La campaña del tomate huevo de toro ha comenzado oficialmente con una jornada en Alhaurín el Grande y Coín, donde se han celebrado diversas actividades para poner en valor este producto emblemático del Valle del Guadalhorce. Entre ellas, una visita a una huerta tradicional y una degustación de la popular ‘sopa poncima’, elaborada con este singular tomate.
El acto inaugural ha contado con la participación de representantes institucionales como Cristóbal Ortega y Antonia Ledesma, vicepresidentes de la Diputación de Málaga; Carmen Cristina de Toro, directora general de Industria, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía; así como los alcaldes de Coín y Alhaurín el Grande, Francisco Santos y Anthony Bermúdez. También estuvieron presentes miembros de la Asociación de Productores de Tomate Huevo de Toro y del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce.
Durante la visita a la finca, los asistentes conocieron de cerca el método de cultivo tradicional encañado del tomate huevo de toro. Este año, además, la huerta visitada se ha convertido en campo de pruebas para los Grupos Operativos MHE y BIOFLORA, enfocados en la mejora de la producción y el cultivo sostenible de este tomate.
Cristóbal Ortega destacó “la excelencia y singularidad del tomate huevo de toro, fruto del esfuerzo conjunto de municipios, productores y entidades locales”. También recordó que hace poco más de una década este producto era prácticamente desconocido, y hoy es uno de los grandes protagonistas de la gastronomía malagueña. Subrayó, además, el apoyo continuo de la Diputación a través de la marca ‘Sabor a Málaga’, que impulsa numerosas actividades promocionales, incluida la tradicional cata-subasta del 15 de agosto en Coín.
Por su parte, Carmen Cristina de Toro valoró el tomate huevo de toro como un “producto tradicional de altísima calidad, plenamente integrado en la alta cocina y protagonista de proyectos innovadores que buscan resolver desafíos reales del sector agrícola”.
La jornada continuó en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce en Coín, donde la cocinera María Cárdenas elaboró la ‘sopa poncima’, receta tradicional con productos de temporada en la que el tomate huevo de toro es el ingrediente estrella. Además, varios chefs de la provincia reinterpretaron este plato en versiones creativas, como muestra de apoyo al producto local y a su consumo.
Entre las propuestas destacaron:
- Pepi Flores (La Huerta Casabermeja): *Tosta de sopa poncima*
- Irene Garrido (Esto es Jauja, Torre del Mar): *Sopa poncima con verduras, sardinitas y aceite*
- Dani Nebro (Algarbía, Pizarra): *Sopa poncima con picada de pato, encurtidos y aire de tomate huevo de toro*
- Inma Jiménez (Pizarra): *Sopa ‘Por encima, en el valle’*, sin gluten, con sofrito de verduras a la candela, yema curada, aromas de yerbabuena, melón y boquerones marinados.
Próximas actividades de la campaña
- A finales de julio se lanzará la Ruta Gastronómica del Tomate Huevo de Toro, que del 31 de julio al 31 de agosto llevará este producto a restaurantes de toda la provincia.
- El 26 de julio tendrá lugar el IV Torneo de Golf Tomate Huevo de Toro** en el club Alhaurín Golf, seguido de la Tertulia Gastronómica, que este año se celebrará en la Casa Museo Antonio Gala ‘La Baltasara’.
- En agosto, la **Verbena Tomatera** tomará las calles de la Almada de Coín los días 13 y 14, como antesala al esperado **Concurso Subasta del Tomate Huevo de Toro**, que pondrá el broche final a la campaña el 15 de agosto en el Parque de San Agustín de Coín.