¿Quieres conocer los mejores restaurantes de Málaga?
En la Academia Gastronómica de Málaga seleccionamos los restaurantes más recomendables que podemos encontrar en la provincia, tanto los de cocina tradicional, como los más creativos y de cocina internacional.
más info
Historia de la Academia Gastronómica de Málaga
¿Sabías que la Academia Gastronómica de Málaga es la más antigua de España? Fue fundada el 11 de noviembre de 1977 con el objetivo de poner en valor la cocina tradicional andaluza y promover un turismo de calidad… y está llena de historia
más info
Los mejores platos de la gastronomía malagueña
La cocina malagueña está repleta de maravillosas recetas que no te puedes perder… Gazpachuelo, fritura, ensalada malagueña, lomo en manteca, porra, caldillo de pintarroja, plato de los montes… ¡Mmmmm!
más info
Previous slide
Next slide

Feria de la Chacina de Benaoján

Este fin de semana, 2 y 3 de diciembre, se celebra la XIX edición de la Feria de la Chacina de Benaoján, un recomendable mercado de productores de chacinas y embutidos y de otros productos locales como dulces navideños, panes, conservas o mieles. 

Leer más >

Guía de restaurantes

Conoce a los profesionales de Málaga

La Academia Gastronómica de Málaga está considerada como la más antigua de España

Fundada el 11 de noviembre de 1977 con el objetivo de poner en valor la cocina tradicional andaluza y promover un turismo de calidad, a lo largo de estos años ha sabido mantener su esencia y sus fines.

La institución fue fundada por Sebastián Souvirón, que se convertiría en el primer Presidente de su historia. 

Los primeros académicos de la historia fueron: José Manuel López Peña, Alfonso Canales, Enrique Mapelli, Antonio García del Valle, José Luis Barrionuevo, Marqués de Nájera, Juan Alberola, Salvador Buendía, Rafael Hidalgo, Angel Caffarena, Enrique Laza, Juan Mackinlay Leiceaga y María Antonia Ojeda.

Explora los productos de Málaga

Producto del mes

Las setas es un producto muy popular en la provincia de Málaga que encuentra, fundamentalmente, en bosques de pinos, alcornoques, encinas, pinsapos y castaños, aunque también praderas y riberas...

Descubre y cocina platos tradicionales de Málaga

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de la actualidad y eventos de la Academia Gastronómica de Málaga? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las novedades de la gastronomía malagueña.

Te has suscrito a la
newsletter, gracias