Cocineros
La provincia de Málaga puede presumir de contar con grandes profesionales de la cocina. Chefs que han elevado la gastronomía malagueña hasta las estrellas, consiguiendo reputados galardones y reconocimientos. Nuestros cocineros hacen grande nuestro recetario tradicional y derriban fronteras con su innovación y un espíritu de superación que posiciona a Málaga como un destino referente y obligado en el turismo gastronómico que gana cada día peso.

Juan José Carmona
Juan José Carmona es uno los jóvenes chefs más sobresalientes de la alta gastronomía andaluza. Natural de Fuengirola, defiende los productos locales, pretende recuperar la autenticidad de los platos gastronómicas de la tierra de Andalucía.

Fernando Villasclaras
Fernando Villasclaras está al frente de los fogones del Restaurante El Lago, en Marbella, con la estrella Michelin más antigua de la provincia de Málaga (2005).

Mauricio Giovanini
Mauricio Giovanini cocina para comensales como él, de paladares inquietos, dispuestos a probar siempre algo nuevo. Este argentino afincado en Marbella, imagen y embajador de su país, crea su cocina a partir de la parte líquida de los ingredientes. Los jugos han sido el máximo exponente en Messina, una de las mejores cocinas del país.

José Carlos García
Cocinero de cuna, es uno de los primeros nombres propios de una generación de chefs que ha ayudado a llevar a la élite nacional la gastronomía malagueña. José Carlos García aúna el respeto a la tradición, el amor por la técnica y el clasicismo, con una dosis de atrevimiento e innovación, que no duda en aplicar a sus platos, un auténtico viaje por los sabores de Málaga en una auténtica experiencia gastronómica.

Marcos Granda
Todo el mundo pregunta a Marcos Granda por el secreto de su éxito. Sumiller y restaurador, el propietario de Skina, ha logrado catapultar al cielo este exclusivo espacio a base de «gestión de talento» y amor por la alta gastronomía. Desmontando estereotipos de que el éxito de un gran restaurante no es sólo contar con un gran chef.

Diego Gallegos
Cocinero e investigador, Diego Gallegos es conocido como el “chef del caviar”, producto estrella en su cocina e ingrediente que le ha catapultado a la fama.

Willie Orellana
Willie Orellana se considera un cocinero de batalla. Con su apuesta Taberna Uvedoble ha conseguido granjearse un nombre propio en la gastronomía de la capital malagueña. Su éxito le ha llevado a mudarse desde la calle Císter a Alcazabilla en busca de un local más espacioso.

Dani García
El chef Dani García es uno de los cocineros malagueños y andaluces con mayor proyección internacional. Se define a sí mismo como un “artesano del sabor” que logra aunar en un mismo plato los productos propios de su tierra, junto con las técnicas e ingredientes de la cocina más internacional.

Marcos Granados
Al frente del Restaurante Balausta del Palacio Solecio, la carrera de Marcos Granados ha estado ligada al nacimiento y éxito del Matiz y una apuesta empresarial, Sarmiento, que dejó huella en muchos paladares.

Miguel Palma
Miguel Palma vuelve a sus orígenes y reinventa la venta del siglo XXI en el Club Hípico El Pinar de Málaga en su proyecto más personal, la Taberna de Mike Palmer.

Diego Aguilar
Chef y propietario, junto a Cristina Cánovas, de Palodú, uno de los referentes de alta cocina en Málaga. Practican lo que han bautizado con el concepto de “cocina dual”, un restaurante con dos chefs al frente, “en pie de igualdad, sin jerarquías”.

Benito Gómez
Desde la Ciudad del Tajo Benito Gómez ha conseguido hacerse un hueco entre los mejores chefs españoles. Galardonado con su primera estrella Michelin en 2018 y la segunda en 2019 en Bardal.

Cristina Cánovas
Chef y propietaria, junto a Diego Aguilar, de Palodú, uno de los referentes de alta cocina en Málaga. Practican lo que han bautizado con el concepto de “cocina dual”, un restaurante con dos chefs al frente, “en pie de igualdad, sin jerarquías”.

David Olivas
Talento y juventud se dan la mano en el chef David Olivas, al frente de Restaurante Back, en Marbella, su primer proyecto propio junto al sumiller Fabián Villar en el que ofrecen cocina creativa, basada en el producto de proximidad, en un espacio urbano y desenfadado.

Daniel Carnero
El chef Dani Carnero practica “una cocina libre en estado libre” basada en el recetario tradicional malagueño con una mirada moderna. Galardonado con el Premio Mejor Restaurante 2020 y Mejor Chef 2018 por la Academia Gastronómica de Málaga, cuenta con tres restaurantes en Málaga capital: Kaleja, La Cosmopolita y La Cosmo.
¡Descubre las escuelas de gastronomía en Málaga!
Málaga cuenta con un total de once escuelas de hostelería para formar a los futuros profesionales del sector de la restauración. Nuestra provincia ha sido pionera y punta de lanza de la formación en la excelencia y alta cualificación en la hostelería en Andalucía. Escuelas de reconocido prestigio de donde han salido chefs estrella Michelin, fogones con el sello ‘Sabor a Málaga’ o centros con restaurantes donde podemos paladear los platos de los futuros chefs conforman una oferta extensa y repartida por la provincia.
Sala
Los jefes de sala tienen un papel primordial en el servicio que ofrecen nuestros restaurantes. La importancia de contar con un excelente jefe de sala que coordine a la perfección la cocina y la sala ha crecido en los últimos años. El cliente cada vez le da más peso y lo valora más y las escuelas de hostelería han apostado por una formación de alta cualificación en este sector. Nuestra provincia cuenta con jefes de sala destacados que son el mejor complemento y aliado al trabajo de los chefs.