En colaboración con :

Patrocina :

¿Quieres conocer los mejores restaurantes de Málaga?
En la Academia Gastronómica de Málaga seleccionamos los restaurantes más recomendables que podemos encontrar en la provincia, tanto los de cocina tradicional, como los más creativos y de cocina internacional.
más info
Historia de la Academia Gastronómica de Málaga
¿Sabías que la Academia Gastronómica de Málaga es la más antigua de España? Fue fundada el 11 de noviembre de 1977 con el objetivo de poner en valor la cocina tradicional andaluza y promover un turismo de calidad… y está llena de historia
más info
Los mejores platos de la gastronomía malagueña
La cocina malagueña está repleta de maravillosas recetas que no te puedes perder… Gazpachuelo, fritura, ensalada malagueña, lomo en manteca, porra, caldillo de pintarroja, plato de los montes… ¡Mmmmm!
más info

Academia Gastronómica de Málaga

Actualidad gastronómica

Concurso de Gazpachuelos en el Salón Gourmets de Madrid 2025

El próximo martes 8 de abril, el escenario Plató Gourmets del pabellón 7 acogerá el “Campeonato de Gazpachuelos Gourmet by Sabor a Málaga” en el que 6 concursantes, 4 de Málaga, uno de Madrid y otro de Castellón, presentarán sus recetas y competirán por elaborar el mejor de España. Los concursantes, según comenta la organización,

Leer más >
libro queso cabra malaga 1

Presentación del libro Queso de Cabra de Málaga

La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional Sabor a Málaga, ha presentado hoy, 2 de abril de 2025, «Queso de Cabra de Málaga», una obra que recorre la esencia, el proceso y el valor gastronómico de este producto emblemático. El libro, escrito por Samuel Perea e ilustrado por Lourdes Molina, pone en

Leer más >
restaurante balausta malaga patio palacio solecio 2048x1366

Balausta comienza sus Jornadas Gastronómicas de la Huerta

El restaurante Balausta, situado en el Palacio Solecio de Málaga, y que dirige el chef Sergio Solano, comienza sus jornadas gastronómicas más «verdes» hoy, 2 de abril, que durarán hasta el 3 de junio. Todas estas semanas los productos de la huerta malagueña y andaluza serán los protagonistas en este magnífico restaurante que está en

Leer más >

Actualidad gastronómica

Dónde comer

Guía de restaurantes

Academia Gastronómica de Málaga

Restaurante del mes

Academia Gastronómica de Málaga

Conoce a los profesionales de Málaga

Juan Muñoz, actualmente chef ejecutivo de Uppery Club, se considera un “chef humilde, amante de mi trabajo, enamorado de los productos malagueños, pero sobre todo y lo más importante, es cocinar con el corazón y la lógica". 

Juan José Carmona es uno los jóvenes chefs más sobresalientes de la alta gastronomía andaluza. Natural de Fuengirola, defiende los productos locales, pretende recuperar la autenticidad de los platos gastronómicas de la tierra de Andalucía.

Desde la Ciudad del Tajo Benito Gómez ha conseguido hacerse un hueco entre los mejores chefs españoles. Galardonado con su primera estrella Michelin en 2018 y la segunda en 2019 en Bardal.

Cocinero e investigador, Diego Gallegos es conocido como el “chef del caviar”, producto estrella en su cocina e ingrediente que le ha catapultado a la fama.

La Academia Gastronómica de Málaga está considerada como la más antigua de España

Fundada el 11 de noviembre de 1977 con el objetivo de poner en valor la cocina tradicional andaluza y promover un turismo de calidad, a lo largo de estos años ha sabido mantener su esencia y sus fines.

La institución fue fundada por Sebastián Souvirón, que se convertiría en el primer Presidente de su historia. 

Los primeros académicos de la historia fueron: José Manuel López Peña, Alfonso Canales, Enrique Mapelli, Antonio García del Valle, José Luis Barrionuevo, Marqués de Nájera, Juan Alberola, Salvador Buendía, Rafael Hidalgo, Angel Caffarena, Enrique Laza, Juan Mackinlay Leiceaga y María Antonia Ojeda.

Explora los productos de Málaga

Queso de cabra

Producto del mes

El queso de Málaga está dentro de las 5 variedades de queso de cabra reconocidas en Andalucía. Este producto se elabora con leche de cabra Malagueña, raza autóctona de la zona

El salchichón de Málaga, es un producto que se caracteriza por ser blando y tiene origen en Cártama desde hace casi 200 años.

El oro líquido de la provincia de Málaga es uno de los productos básicos de nuestro alimentación. El aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga es uno de los productos más exportados en nuestra provincia.

Uno de los productos esenciales en el desayuno español, es el mollete, una pieza de pan suave, de origen hebreo, donde se sugiere que fue introducido por los árabes a la península.

Descubre y cocina platos tradicionales de Málaga

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de la actualidad y eventos de la Academia Gastronómica de Málaga? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las novedades de la gastronomía malagueña.

Te has suscrito a la
newsletter, gracias