Francisco López Canís, fundador del Grupo Gourmets, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía a Toda una vida 2025. Este galardón distingue a quienes han contribuido de forma destacada al desarrollo de la gastronomía española.
El jurado, presidido por Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, estuvo formado por toda la junta directiva de la institución: Ángel Parada (vicepresidente), Miguel Loya del Río (secretario general), Rosa Vañó (tesorera) y por Juan Manuel Bellver, Borja Beneyto, Miguel Garrido, Cuchita Lluch, Alfonso Rodés, Sesé San Martín, José María Sanz-Magallón y Almudena Villegas (vocales).
López Canís es una figura clave en la historia reciente de la gastronomía en España. En 1976 creó la revista Club de Gourmets, la primera publicación especializada en el sector. Ese mismo año impulsó la I Mesa Redonda de la Gastronomía, con la participación de cocineros y expertos internacionales, entre ellos Paul Bocuse y Juan Mari Arzak, lo que supuso, sin duda, un impulso a la creación de lo que se conoce como la Nueva Cocina Española.
También ha puesto en marcha proyectos como la guía Gourmetour, el Salón Gourmets, la Guía de Vinos Gourmets o el Club de Vinos Gourmets, iniciativas, que han consolidado al Grupo Gourmets como referente en el ámbito gastronómico, y que en 2026 celebrará su 50 aniversario.
Recordemos que el Salón Gourmets, creado en 1987, es una una feria dedicada a los productos más exclusivos dirigida únicamente a profesionales. Lo que comenzó con 73 expositores y 8.000 visitantes se ha convertido, 38 años después, en la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder mundial que en su última edición reunió a más de 2.000 expositores y 117.000 compradores profesionales.
La entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025 se celebrará el 20 de octubre en Granada con el apoyo de instituciones andaluzas, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y diferentes empresas.
Desde la Academia Gastronómica de Málaga, queremos felicitar a Francisco López Canís, por este reconocimiento.