En colaboración con :

Patrocina :

Cinema Cocina, la gastronomía protagonista en el Festival de Málaga 2025

cinema cocina festival cine malaga 25 2

El Festival de Málaga, en su 28ª edición del 14 al 23 de marzo de 2025, incluye la sección Cinema Cocina, que proyectará 7 largometrajes y 5 cortometrajes documentales gastronómicos, todos inéditos y con mayoría de producciones españolas. Organizada con Lumen, Producciones Gastronómicas, esta sección combina cine y gastronomía, con eventos paralelos como mesas redondas, degustaciones y una Cena de Gala en el Gran Hotel Miramar. 

 

Entre los largometrajes en competición, destaca Mugaritz. Sin pan ni postre de Paco Plaza (fuera de concurso), que explora la creatividad del equipo de Mugaritz. Otros títulos incluyen Lluc, una crónica de la pastelería de Jordi Torra, sobre la preparación de Lluc Crusellas para el World Chocolate Masters, y El mago del vino de David Moncasi, que sigue al enólogo Raúl Pérez en su búsqueda de los 100 puntos Parker. Cadenas de Llano de Javier Linares aborda la importancia de los océanos como fuente de alimento, mientras Las hijas del trueno de José Martínez y Marisol Picón reivindica el cultivo sostenible de la trufa. Desde México, Moles y escamoles de Vera Ruiz y Michael Wright destaca recetas innovadoras, y Surgencia de Alejandro Montalvo recorre la gastronomía de Baja California.  

 

En cortometrajes, Beber para (no) olvidar de Jeniffer Castañeda analiza la memoria vitivinícola canaria, L’interpretazione de Jorge Colomer sigue a un chef napolitano en Málaga, y Pequeñas sinfonías cotidianas de Alfred Oliveri muestra la perfección del restaurante Aramburu. Percebes de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves explora la vida del percebe en el Algarve, y The Dish: la paella de Carlos González de la Peña revive la tradición de la paella en la Albufera.  

 

Cinema Cocina consolida al Festival de Málaga como un espacio donde el cine y la gastronomía se encuentran, celebrando historias en donde cocina, tradiciones, productores y productores son los protagonistas principales.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp