En colaboración con :

Patrocina :

Da comienzo la ‘Málaga Gourmet Tour’, antesala de la Gala de la Guía MICHELIN, con la exposición ‘Beyond the Star’ en la calle Larios

thumbnail DSC09169
  • La iniciativa, conformada como una alfombra roja gastronómica, está integrada por 22 Mupis o soportes en los que se rinde homenaje a una selección de restaurantes de alta calidad, en su mayoría reconocidos por la Guía MICHELIN
  • El completo programa gastrocultural, que tiene como uno de sus principales objetivos democratizar la alta cocina, se desarrollará entre el 24 de octubre y el 24 de noviembre en diversos puntos de nuestra provincia
  •  La iniciativa, promovida por la Academia Gastronómica de Málaga, cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, Turismo y Planificación Costa del Sol, Sabor a Málaga, Gusto del Sur y Alimentos de España, entre otras entidades públicas y privadas

 

Málaga, 28 octubre de 2025. –  La céntrica C/Larios de la capital malagueña acogerá hasta el próximo lunes 10 de noviembre la exposición “Beyond the Star” con el que se da comienzo  a la “Málaga Gourmet Tour” y a su completo programa de actividades gastroculturales, promovido por la Academia Gastronómica de Málaga, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, Turismo y Planificación Costa del Sol, Gusto del Sur, Sabor a Málaga y Alimentos de España, y diseñado como la gran antesala cultural y gastronómica de la Gala de la Guía MICHELIN España 2026, que se celebrará en Málaga el próximo 25 de noviembre.

Homenaje a la alta calidad

De esta forma, la calle principal de la ciudad se ha transformado en un recorrido fotográfico y sensorial con 22 Mupis o soportes dedicados a una selección de restaurantes de alta calidad de nuestra provincia, en su mayoría reconocidos por la Guía MICHELIN. La muestra pone en valor tanto a los establecimientos Recomendados en la Guía MICHELIN como a los distinguidos con el Bib Gourmand y la Estrella MICHELIN, reflejando así la diversidad y la riqueza de la gastronomía malagueña.

Con un enfoque estético y narrativo, la muestra acerca al público el lado humano que hay detrás de cada plato y el valor con el que se identifica cada uno de los profesionales implicados en su proceso creativo.

Tal y como ha explicado Manolo Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, con la exposición “Beyond the Star” da comienzo la completa programación de la “Málaga Gourmet Tour” que hasta el 24 de noviembre pondrá en valor la excelencia culinaria de Málaga, su patrimonio cultural y el talento de sus profesionales a través de distintas acciones que buscan “democratizar la alta cocina y acercarla a ciudadanos y visitantes”. 

Capital cultural y gastronómica

“Tal y como anunciamos en la presentación de ‘Málaga Gourmet Tour’ hace tan solo una semana en el Ayuntamiento de Málaga, con esta iniciativa queremos rendir homenaje a los verdaderos protagonistas de la cocina: los cocineros, los equipos de sala y los productores. Pero, además, buscamos que la ciudadanía disfrute de la auténtica alta cocina en el espacio público y que Málaga muestre al mundo su riqueza culinaria y la completa variedad de sus productos, reforzando así su posicionamiento como capital cultural y gastronómica. Creemos que una buena manera de comenzar este homenaje es a través de la exposición ‘Beyond the Star’ que nos acerca a todos aquellos que hacen posible que Málaga se haya convertido en el referente gastronómico que es hoy”, ha manifestado Manolo Tornay.

La exposición está integrada por los siguientes participantes:

RONDA

Benito Gómez – BARDAL (2 Estrellas MICHELIN 2025)

Benito Gómez – TRAGATÁ (Recomendado por la Guía MICHELIN)

MARBELLA

Mario Cachinero – SKINA (2 Estrellas MICHELIN 2025)

Carlos Cabello – CASA ELADIO (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Manuel de Bedoya – NINTAI (1 Estrella MICHELIN 2025)

David Oliva – BACK (1 Estrella MICHELIN 2025)

Samuele Sodano – AREIA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Mauricio Giovanini – MESSINA (1 Estrella MICHELIN 2015)

Dani García – LEÑA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Luis Miguel Menor – LA MILLA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Álvaro Arbeloa – TA-KUMI (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Víctor Carracedo – ERRE & URRECHU (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Fernando Alcalá – KAVA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

FUENGIROLA

Diego Gallegos – SOLLO (1 Estrella + Estrella Verde MICHELIN 2025)

Pablo Sánchez – LOS MARINOS JOSÉ (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Florentino Morillo – CHAROLAIS (Recomendado por la Guía MICHELIN)

MÁLAGA CAPITAL

Miguel Ángel Mayor – CÁVALA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Barry Smit – PLATERO & CO (Bib Gourmand MICHELIN 2025)

Dani Carnero – KALEJA (1 Estrella MICHELIN 2025)

José Carlos García – JOSÉ CARLOS GARCÍA (1 Estrella MICHELIN 2025)

Álvaro Ávila – BLOSSOM (1 Estrella MICHELIN 2025)

Dani Carnero – LA COSMO (Bib Gourmand MICHELIN 2025)

Mike Palmer – LA TABERNA DE MIKE PALMER (Bib Gourmand MICHELIN 2025)

Diego René – BELUGA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Cristina Cánovas y Diego Aguilar – PALODÚ (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Pepo Frade – AIRE (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Javier Hernández – CANDADO GOLF (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Cristian Fernández – BASE 9 (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Pablo Rebollo – CANDEAL (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Carlos Pardo – OLIVA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Juan Quintanilla – SOLLUN (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Julio Zambrana – PROMESA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Claudine Paulson – CLÓMADA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Pablo Rutllant – MI NIÑA LOLA (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Fran Rascado – ALAPARTE (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Vélez-Málaga

Lourdes Villalobos – CHINCHIN PUERTO (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Sedella

Víctor Hierrezuelo – EL CHIRINGUITO (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Casares

Juan Diego Hernández Sarmiento – SARMIENTO (Recomendado por la Guía MICHELIN)

Festival de alta cocina

El 8 de noviembre, junto a la C/Larios, el escenario de la “Málaga Gourmet Tour” se trasladará  a la Plaza de Toros de La Malagueta, que acogerá un auténtico Festival Gastronómico que acercará la alta cocina al gran público. Para ello, los principales chefs de la provincia abrirán sus cocinas al público y ofrecerán degustaciones de platos seleccionados de sus cartas, a precios populares. Todo lo recaudado irá destinado a distintos comedores sociales de la ciudad, como el que la ONG ASAEC (Asociación Solidaridad Asistencial en Compañía) gestiona en Carranque. Este comedor social atiende diariamente a cerca de 170 personas, derivadas de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Málaga, a las que facilitan servicios de almuerzos y cenas solidarias.

Por otra parte, entre el 3 y el 24 de noviembre, nuestra provincia acogerá más de 20 rutas de experiencias gastroculturales que invitarán a descubrir Málaga a través de la fusión entre la alta cocina malagueña y el patrimonio artístico, cultural y natural de nuestra provincia. Los participantes podrán disfrutar de visitas a enclaves patrimoniales, artísticos y naturales combinadas con menús especiales en restaurantes de referencia, desde Marbella hasta Ronda, pasando por Nerja, la Axarquía y la propia capital.

Entre los restaurantes participantes en “Málaga Gourmet Tour” podemos encontrar a Sollo, Los Marinos José, Charolais, Platero & Co, Kaleja, José Carlos García, Blossom, La Cosmo, La Taberna De Mike Palmer, Beluga , Palodú, Ta-kumi, Cávala, Aire, Candado Golf, Tragatá, Base 9, Skina, Messina, Back, Nintai, Casa Eladio, Candeal, Kava, Areia, Erre & Urrechu, Leña, La Milla, Bardal, Oliva, Sollun, Chinchin Puerto, El Chiringuito, Sarmiento, Promesa, Clómada, Mi Niña Lola y Alaparte. Así como a chefs de la talla Diego Gallegos, Jose Chozita, Floren Morillo, Barry Smit, Dani Carnero, José Carlos García, Emiliano Schobert, Miguel Palma, Diego René, Cristina Cánovas, Alvaro Arbeloa, Miguel Angel Mayor, Pepo Frade, Javier Hernandez, Benito Gómez, Cristian Fernández, Marcos Granda, Mauricio Giovanini, David Olivas, Carlos Cabello, Pablo Rebollo, Fernando Alcalá, Carlos García Mayoralas, Victor Carracedo, Gonzalo Rodriguez, César Morales, Carlos Pardo, Juan Quintanilla, Sebastián Martí, Víctor Hierrezuelo, Juan Diego Hernández, Julio Zambrana, Claudine Paulson, Pablo Rutllant y Fran Rascado.

La programación completa de “Málaga Gourmet Tour” puede consultarse en su página web malagagourmettour.com.

Tradición

La Academia Gastronómica de Málaga es la institución decana de toda España. Cada año, entrega los reconocimientos a los mejores restaurantes y profesionales de toda la provincia en su Gala Anual y suma grandes personalidades al cuadro de académicos para continuar con la puesta en valor de toda la gastronomía malagueña. Un legado que comenzaron en 1977 los históricos Sebastián Souvirón, Salvador Buendía, Enrique Laza, José Manuel López Peña, Enrique Mapelli y Antonio García del Valle.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¡Estás a un paso de convertirte en uno de los grandes nombres de la fritura malagueña!

Si crees que tu fritura tiene ese punto justo de sabor, textura y tradición que la hace inolvidable… este concurso es para ti.

Completa el siguiente formulario y entra en la selección de participantes del II Concurso de Fritura Malagueña.
¡La Costa del Sol está lista para probar tu receta!