La Diputación de Málaga promocionó algunos de los mejores vinos de la provincia en Verema Málaga, showroom internacional que congrega a más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración. En el evento, que se celebró en el Gran Hotel Miramar, sirvió para que Sabor a Málaga promocionara un total de doce bodegas y más de 150 vinos con Denominación de Origen Protegida Málaga y Sierras de Málaga. El showroom internacional se celebró en el Gran Hotel Miramar con profesionales del sector vitivinícola y la restauración como distribuidores, restauradores, aficionados y prensa especializada. Además, la marca de la Diputación ofreció maridajes de vinos DOP Málaga y Sierras de Málaga con recetas y productos malagueños como el gazpachuelo, el ajoblanco, los espetos o el chivo lechal
Verema es una empresa nacida en Valencia que promociona los vinos de cada comunidad autónoma en los eventos anuales que realiza a nivel nacional e internacional, mostrando el potencial y la calidad de los productos españoles en lugares emblemáticos de cada ciudad. Las Experiencias Verema se inician cada mes de febrero en Valencia y a lo largo del año recorren el resto de la geografía española, incluyendo Málaga, además de organizar eventos en otros países. Además, Verema cuenta con la comunidad online de vino y gastronomía verema.com y entrega cada año los Premios Verema. Desde 2016, Sabor a Málaga ha participado en 21 Experiencias Verema recorriendo distintos puntos del panorama nacional. En febrero participó en Verema Valencia con una decena de bodegas que cerraron interesantes acuerdos comerciales con distribuidores y particulares.
La marca asistió por séptimo año consecutivo a Verema Málaga y contó con un salón de 770 metros cuadrados para doce bodegas malagueñas reconocidas y galardonadas en diversos certámenes nacionales e internacionales, así como en las distintas ediciones de los Premios Sabor a Málaga.
Las bodegas participantes fueron Cortijo La Fuente, Dimobe, Fabio Coullet, Jorge Ordóñez Málaga, Los Frutales, Victoria Ordóñez, Bentomiz, Carpe Diem, Excelencia, Gross Hermanos, Bodegas Pérez Hidalgo y Bodegas Quitapenas, que exhibirán su amplio catálogo de vinos producidos en Mollina, Moclinejo, Almáchar, Vélez-Málaga, Ronda, Málaga, Sayalonga, Antequera y Álora.
Cata maridaje Sabor a Málaga
Durante la celebración de este encuentro, Sabor a Málaga impulsó una cata-maridaje de siete vinos de las bodegas Dimobe, Victoria Ordóñez e Hijos, Bentomiz y Quitapenas con recetas y productos malagueños como el gazpachuelo, el ajoblanco, los espetos o el chivo lechal.
El menú, compuesto por seis pases, fue diseñado por el chef Sergio Garrido.
La cata-maridaje ‘Sabor a Málaga. Productos únicos’ comenzó con una rosa de pimientos asados, cebollita y sardina al espeto que armonizará con un vino seco trasañejo de Dimobe. Siguió con un ajoblanco de almendra de Cártama, caviar de jugo de caña y queso fresco, una propuesta maridada con el vino Piamater 2020, también de Dimobe.
La entrada fría de este menú estuvo compuesta por pan bao con tartar de salchichón malagueño, aguacate de la Axarquía y chips de verduritas, ambas acompañadas del vino Ariyanas Romé rosado de Bentomiz. La entrada caliente fue un emblemático gazpachuelo de gambas, langostillo, peregrina malagueña y ensalada de algas que se maridará con el vino Voladeros 2022 de Victoria Ordoñez e Hijos.
El plato principal brindó una especial versión de un canelón de chivo lechal malagueño asado al carbón sobre migas de Mollina con croquetas de embutidos de chivo que armonizará con Martí-Aguilar 2018 de Victoria Ordoñez e Hijos.
Finalmente, el postre denominado ‘Torrija perota ‘fue una mini torrija de naranjas y limones de Álora con helado casero con migas de chocolate que se podrá degustar con los vinos Ariyanas Naturalmente Dulce 2023, de Bentomiz, y Pajarete Quitapenas 2018, de Quitapenas.