La Guía Michelin ha incorporado a tres restaurantes de Málaga capital en su lista de establecimientos recomendados: Clómada, Mi Niña Lola y Alaparte, este último visitado por la Academia gastronómica de Málaga en su último encuentro gastronómico.
Clómada abrió sus puertas en abril en pleno centro de Málaga, un interesante proyecto de la extenista ecuatoriana Claudine Paulson, que tras cerrar su carrera deportiva, se dedica a su otra pasión con platos como el ceviche de pescado o la lubina crujiente.
Alaparte, situado en la plaza Arriola junto al mercado de Atarazanas, es la propuesta del chef malagueño Fran Rascado. Abierto también este año, se define como un bistró contemporáneo con cocina malagueña moderna basada en productos locales, con influencias francesas y asiáticas. Entre sus platos sobresale los fideos Alaparte, la Tabla de Salazones y sus Contrastes o la vieira curada con limón cascarúo de Benamocarra y salsa beurre blanc.
Mi Niña Lola, dirigido por el cocinero Pablo Rutllant en la zona de La Coracha, abrió en 2022 y destaca por su cocina creativa con toques de fusión, como el maizal del negro mar, los puerros payoyos y el mango citric.
Con estas incorporaciones, Málaga suma ya 29 restaurantes en la Guía Michelin. En los últimos meses también se añadieron Promesa y Base 9 en la capital, Sarmiento en Casares y El Chiringuito de Sedella. Además, la Guía Michelin incluye a otros restaurantes como Aire, Cávala, Beluga, Palodú, Ta-Kumi, La Cosmopolita, Candado Golf y Tragatá, en la capital malagueña, Areia, La Milla, Leña, Kava, Casa Eladio, Candeal, Erre & Errechu y Ta-Kumi, en Marbella, Los Marinos José y Charolais, en Fuengirola, Chinchín Puerto en Caleta de Vélez, Sollum y Oliva en Nerja y Tragatá, situado en Ronda, pero desde hace unos meses también en la ciudad de Málaga