En colaboración con :

Patrocina :

Marcos Granda

Todo el mundo pregunta a Marcos Granda por el secreto de su éxito. Sumiller y restaurador, el propietario de Skina, ha logrado catapultar al cielo este exclusivo espacio a base de «gestión de talento» y amor por la alta gastronomía. Desmontando estereotipos de que el éxito de un gran restaurante no es sólo contar con un gran chef.

Dos estrellas Michelín por su restaurante Skina en Marbella y en la última edición de la Guía Roja ha logrado otra con Nintai, su última creación en la ciudad. Fuera de Málaga, Granda tiene una estrella en su restaurante Ayalga de Ribadesella y otra en Clos, en Madrid.

Su carrera

Asturiano de nacimiento, Marcos Granda confiesa su predilección por Andalucía, tierra de la que admira «su honestidad, personalidad y buen humor».

Empezó trabajando con Manolo de la Osa y, más tarde, ya con el título de sumiller, pasaría por El Bulli y, de ahí, a Greenhouse en Londres, un dos estrellas con más de 3.000 referencias en bodega.

Con la apertura de Skina, en el año 2004 en Marbella, vio cumplido uno de sus sueños. Cinco años después esa visión fue recompensada con una estrella Michelin.

En 2018 lanzó Clos, en Madrid. Un año más tarde, conseguía su primera estrella Michelin. Ese mismo año 2019 abre Ayalga. En 2020 consigue la segunda estrella Michelin en Skina.

 

Con la filosofía vital de que los grandes restaurantes son aquellos que hacen y logran que el cliente se sienta importante, Granda ha logrado en su pequeño escenario en el casco histórico de Marbella cautivar al público y a la crítica celebrando la tradición gastronómica del sur de España . Skina ofrece una experiencia gastronómica y vitivinícola inigualable, reservada a diez únicos apasionados de la cocina andaluza.

En Nintai, también en Marbella, se erige como un espacio exclusivo con un concepto sorprendente en torno a la cocina japonesa: 12 asientos exclusivos alrededor de una barra de madera donde el itamae corta con sutileza el pescado y prepara un sushi impecable. Productos de temporada, combinaciones originales y maridajes con sake o champan en busca del unami o sabor más delicioso.

Más profesionales

El chef Dani Carnero practica “una cocina libre en estado libre” basada en el recetario tradicional malagueño con una mirada moderna. Galardonado con el Premio Mejor Restaurante 2020 y Mejor Chef 2018 por la Academia Gastronómica de Málaga, cuenta con tres restaurantes en Málaga capital: Kaleja, La Cosmopolita y La Cosmo.

Talento y juventud se dan la mano en el chef David Olivas, al frente de Restaurante Back, en Marbella, su primer proyecto propio junto al sumiller Fabián Villar en el que ofrecen cocina creativa, basada en el producto de proximidad, en un espacio urbano y desenfadado.

Chef y propietaria, junto a Diego Aguilar, de Palodú, uno de los referentes de alta cocina en Málaga. Practican lo que han bautizado con el concepto de “cocina dual”, un restaurante con dos chefs al frente, “en pie de igualdad, sin jerarquías”.

Desde la Ciudad del Tajo Benito Gómez ha conseguido hacerse un hueco entre los mejores chefs españoles. Galardonado con su primera estrella Michelin en 2018 y la segunda en 2019 en Bardal.