En colaboración con :

Patrocina :

Rafael Luque Borrega

Rafael Luque Borrega

Rafael Luque, Master en Hotel Management por la Universidad Politécnica de Madrid, es un empresario de hotelería y restauración radicado en la zona de Nerja, un mundo que ha vivido y aprendido desde pequeño gracias a la tradición familiar. Actualmente es el director general de Reysol Nerja SA.  Además, es un gran amante de la gastronomía tradicional de Málaga.

 

Su historia de amor con la gastronomía comenzó en…

Pues supongo que en mi propia concepción. Bromas a parte, pertenezco a una familia dedicada a la hospitalidad y desde que tenemos uso de razón hemos echado una mano en los negocios. 

 

Su plato o comida favorito

Pregunta compleja… Los chipirones en su tinta de mi suegra son insuperables y toda una tradición en la familia. En el recuerdo, dos platos de mi infancia. La sopa de tomate y pimientos secos que hacía mi abuela materna Isabel. Recuerdo ir con ella a coger orégano al campo que luego secaba en casa. Y las gachas con arrope de mi abuela paterna Carmen. Las hacía tan cuajadas que se cortaban con cuchillo. Cosas que no volverán. 

 

Su restaurante de cabecera en Málaga

Al ser del gremio y con tantos compañeros y amigos no puedo decantarme por ninguno.

 

Un cocinero con el que le encantaría compartir fogones y por qué

Pues volviendo al pasado, me encantaría que mi padre Rafael Luque Climent y mi primo Francisco Jarabo Luque estuvieran conmigo cocinando unas perdices de ojeo.

 

Pertenecer a la Academia Gastronómica de Málaga ha supuesto en su vida…

Una perspectiva diferente sobre cómo entender la Gastronomía. En la Academia se juntan distintas generaciones y con perfiles profesionales diversos. Y esto es muy interesante.

  

La gastronomía malagueña es…

Una gran desconocida para el gran público, especialmente para todos los visitantes y turistas que nos visitan. Creo que hay un recetario extenso más allá de la fritura, el espeto o el ajoblanco.

 

¿Cuál cree es que es el reto pendiente de la cocina y el sector en nuestra provincia?

Quizá que haya más restaurantes que pongan en valor este rico recetario. La memoria del gusto se está perdiendo porque muchas recetas tradicionales ni siquiera han podido ser probadas en las casas (por diversas causas). Si a esto le unimos la falta de trabajadores especializados que sufre el sector y que los que se unen, vienen fundamentalmente de otros países, tenemos una pérdida de identidad importante.

 

Y, a título personal, un sueño (gastronómico) que le quede por cumplir…

Me conformo con tener salud y seguir disfrutando con mi familia y amigos.

 

Más académicos