La Gala de la Guía Michelin 2026 se celebrará el 25 de noviembre en el espacio SOHRLIN Andalucía, en la capital malagueña. El evento contará con el trabajo conjunto de nueve chefs malagueños que suman once estrellas Michelin, y con el apoyo institucional de la Diputación de Málaga.
La cena estará coordinada por Benito Gómez (Bardal, Ronda, 2 Estrellas Michelin) y Marcos Granda, director del grupo Skina, que contarán con un impresionante equipo formado Mario Cachinero (Skina, Marbella, 2 Estrellas Michelin), José Carlos García (1 Estrella), Emiliano Schobert (1 Estrella), Dani Carnero (1 Estrella), Diego Gallegos (1 Estrella y 1 Estrella Verde), Mauricio Giovanini (1 Estrella), Manuel de Bedoya (1 Estrella) y David Olivas (1 Estrella). El presentador Jesús Vázquez será el maestro de ceremonias, y la actriz malagueña Masi Rodríguez conducirá la alfombra roja.
Durante la presentación del evento en el Convento de Santo Domingo de Ronda, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó a los cocineros como “grandes embajadores de Sabor a Málaga” y afirmó que la gala “será un impulso para seguir creciendo y poner en valor la gastronomía malagueña”. La presentación contó también con la presencia de la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández; la secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar; directivos de Michelin España y Portugal y con Manolo Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga.
El menú de la gala, según indicaron los cocineros, reflejará la identidad y la diversidad de la cocina malagueña y, estará compuesto por 18 platos, dos por cada chef, y se mantendrá en secreto hasta el día del evento. El maridaje correrá a cargo del catador Luis Gutiérrez, de la guía Robert Parker, y contará con vinos de Málaga como Sedella Tinto o Molino Real, uno de los vinos dulces más reconocidos.
La gala incluirá además actividades paralelas. El 11 de noviembre se celebrará en el Museo Picasso Málaga el debate “Hablemos de Formación”, moderado por el periodista José Ribagorda, con la participación de representantes del Basque Culinary Center, Les Roches Marbella, MCC Madrid Culinary Campus y varios chefs andaluces.
También se lanzará la campaña “Málaga, estrellas con mucho arte”, que busca promocionar la gastronomía local a través de acciones digitales y una ruta gastronómica en moto organizada junto a la Real Federación Motociclista Española.
La celebración en Málaga ha sido posible gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Málaga, y según destacó Francisco Salado, “gracias a nuestros cocineros hemos dado un salto de calidad y empezado a posicionarnos en el mundo de la gastronomía”.