En colaboración con :

Patrocina :

Bodegas Pérez Hidalgo: Vinos sencillos de Álora

Bodegas Pérez Hidalgo es un ejemplo de cómo una familia puede hacer vinos buenos y sencillos, cuidando cada paso y usando lo mejor de la tierra. Es un sitio para descubrir el sabor del Valle del Sol, donde la calidad y el esfuerzo se notan en cada botella.

+34 649 436 362

+34 678 619 384

www.bodegasperezhidalgo.es

Calle Virgen de Flores, 15, 29500 Álora, Málaga

info@bodegasperezhidalgo.es

perez hidalgo bodega

Su filosofía

Los vinos que hacen son variados, todos con la DO Málaga y Sierras de Málaga. El Flor Floris es un Moscatel seco, fresco y con aromas a flores y frutas. El Vega del Geva, un tinto crianza, mezcla Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot, y tiene un sabor a frutas maduras con un toque de madera. También está el Páramo de Casser, un vino más personal, y el VRMTH Casser, un vermut de Pedro Ximénez. Hace poco sacaron el Tarot, un vino dulce natural de PX, y su versión seca, ampliando lo que ofrecen. Cada botella lleva el cuidado de la familia y el carácter de la zona.

 

 

bodegas Perez Hidalgo 10

 

main image 89620

Bodegas Pérez Hidalgo está situada en Álora, Málaga, también conocido como el Valle del Sol, y empezó en 2004 como un proyecto familiar, con la idea de hacer vinos que muestren el sabor y tipicidad de una zona diferente. Tienen siete hectáreas de viñedos en el Páramo de “El Morquecho”, entre los ríos Guadalhorce y Geva, donde cultivan uvas tintas como Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot, y blancas como Moscatel de Málaga.
Su historia es la de una familia que quiso compartir una forma de hacer vino en su tierra, trabajando con mimo para que cada botella sea especial.  Además, todo esto lo hacen respetando el entorno y usando métodos que combinan lo tradicional con lo moderno. Las uvas crecen en espalderas, con muchas plantas por metro, para que cada cepa dé menos uvas pero de mejor calidad. La vendimia se hace a mano, seleccionando las uvas y llevándolas en cajas para no dañarlas. Luego, cada tipo de uva se trabaja por separado en depósitos de acero inoxidable, controlando la temperatura: 24-27 ºC para los tintos y 16 ºC para los blancos. Los vinos tintos pasan después a barricas de roble francés y americano, de 225 y 300 litros, donde descansan 6, 12 o 18 meses, según si son robles, crianzas o reservas.

Más productores

¡Estás a un paso de convertirte en uno de los grandes nombres de la fritura malagueña!

Si crees que tu fritura tiene ese punto justo de sabor, textura y tradición que la hace inolvidable… este concurso es para ti.

Completa el siguiente formulario y entra en la selección de participantes del II Concurso de Fritura Malagueña.
¡La Costa del Sol está lista para probar tu receta!