En colaboración con :

Patrocina :

Quesería El Pastor del Valle

La Quesería El Pastor del Valle lleva más de 25 años elaborando quesos artesanales y hoy transforman unos 1.000 litros diarios de leche fresca en quesos y postres lácteos.  

952 490 357

643 294 131

elpastordelvalle@gmail.com

cropped portada3

Su filosofía

Su filosofía es mantener la esencia de la tradición, usando solo leche de sus cabras, alimentadas con productos naturales, y métodos artesanales. No añaden conservantes ni colorantes, y priorizan la calidad con un ordeño mecánico en una sala aislada, que destaca por su limpieza, para evitar contaminación, seguido de un traslado directo a depósitos refrigerados. Buscan que cada queso refleje el sabor auténtico de la tierra y el monte malagueño.

 

cropped portada1

DSC5453

DSC5507

La Quesería El Pastor del Valle, en Alhaurín el Grande, Málaga, es una empresa familiar que lleva más de 25 años elaborando quesos artesanales. Todo empezó con Antonio Vera, ganadero desde niño, quien heredó de su padre el cuidado de un rebaño de cabras malagueñas, y Pepi Burgos, una de las pioneras en la quesería artesanal de la provincia. Juntos crearon este proyecto para dar salida a la leche de su ganadería, ubicada a 5 kilómetros de la quesería, en el Valle del Guadalhorce. Hoy, transforman unos 1.000 litros diarios de leche fresca en quesos y postres lácteos.

Producen varios tipos de queso, todos de cabra malagueña, como el fresco, que está elaborado artesanalmente con leche de cabra malagueña de textura firme y jugosa y sabor suave característico del queso elaborado con leche fresca de cabra con un ligero toque de sal. El requesón artesano elaborado con suero de leche de cabra de sabor muy suave y de textura delicada, bajo en grasa y perfecto para consumir solo o para la preparación de postres. Queso Curado con guindilla, elaborado artesanalmente con leche de cabra malagueña de nuestra propia ganadería, con una maduración larga (4 a 8 meses de curación) y con guindilla.

El semicurado, elaborado a partir de coagulación enzimática con leche de cabra pasteurizada de raza malagueña, con una maduración aproximada de entre 30 y 50 días (dependiendo del formato). Color blanquecino y leve olor a mantequilla. Sabor y textura suave. Corteza natural y comestible. El curado, con una maduración larga de aproximadamente 60-150 días, es intenso, con un punto picante, pero equilibrado, y algunos llevan especias como romero o se maduran en aceite de oliva. También ofrecen yogures y postres lácteos naturales, como cuajadas, elaborados con la misma leche.

Han ganado varios premios por su trabajo. Su queso fresco obtuvo el primer puesto en el I Concurso de Quesos Sabor a Málaga. El semicurado al romero destacó en los World Cheese Awards con una medalla de bronce y en 2016-2017 con un oro en Donostia. Los curados han sido reconocidos en certámenes como el World Cheese Awards, Concurso de Quesos Tradicionales de Málaga , el Premio Roma y la Feria del Queso Villa de Teba, entre otros.

El Pastor del Valle es un ejemplo de artesanía bien hecha. Sus quesos y lácteos, disponibles en su pequeña tienda en la quesería, llevan el sello de la tradición y el cuidado, pensados para quienes valoran lo natural y lo local.

Más productores

¡Estás a un paso de convertirte en uno de los grandes nombres de la fritura malagueña!

Si crees que tu fritura tiene ese punto justo de sabor, textura y tradición que la hace inolvidable… este concurso es para ti.

Completa el siguiente formulario y entra en la selección de participantes del II Concurso de Fritura Malagueña.
¡La Costa del Sol está lista para probar tu receta!