Carmen Báez
Cocinero
Jefe de sala
Popular bar y restaurante especializado en cocina malagueña y andaluza tradicional, aunque con un ligero y sutil toque actual, situado en la zona del Santuario de la Victoria, concretamente en la calle Cristo de la Epidemia, 55, que fue fundado en 1985 por Agustín Fernández y actualmente es su hijo Joaquín el que dirige el negocio, con su esposa Carmen Báez, que se encuentra al cargo de los fogones.
La filosofía de Nerva es apostar siempre por el mejor producto y una cocina de verdad con elaboraciones tradicionales, que si las pueden mejorar, siempre será sin desvirtuarla y manteniendo su esencia.
En Nerva elaboran de manera artesana un magnífico lomo en manteca, que nos recuerda su cercanía a las ventas de los Montes de Málaga, que se complementa con una excelente oferta para tapear, con una excelente, y premiada, ensaladilla rusa, con langostinos y atún, jamón y embutidos ibéricos, quesos, anchoas, gildas, croquetas o sus exquisitos montaditos como el el de “pringá” o el de lomo de orza con queso payoyo y cebolla caramelizada.
Si queremos un almuerzo más contundente, en Nerva preparan un gran gazpachuelo como es la sopa Viña AB de gamba roja y patata, alcachofas con papada ibérica y queso parmesano, steak tartar, presa ibérica a la brasa, rabo de toro guisado a fuego lento con su salsa de verduras, chuletitas de cordero lechal o el “pulpito a la plancha con su majaillo sobre patata”.
Nerva también tiene justa fama por sus desayunos, con buen café y pan artesanal en forma de tostadas, montaditos, molletes o su afamado sándwich mixto con huevo frito.
—–
Tras celebrar la final del II Concurso de Lomo en Manteca, hemos aprovechado la oportunidad para felicitar a Joaquín y a todo su equipo por el galardón que han conseguido a la Mejor Receta Tradicional y charlar con él sobre Lomo en Manteca y otras tradiciones gastronómicas malagueñas
Enhorabuena por tu victoria en esta segunda edición del concurso de Lomo en Manteca Montes de Málaga. ¿Cómo te sientes al haber sido reconocido por tu versión del lomo en manteca?
Nos sentimos encantados por este reconocimiento tan especial, ya que hay mucho trabajo detrás en la elaboración de este plato y mantener la tradición gastronómica malagueña. Pero la clave está en preparar esta receta sin prisas, con mucho cariño y buscando siempre un producto de la más alta calidad. Con esta filosofía, al final siempre se obtienen resultados.
El lomo en manteca es una receta con mucha tradición en los Montes de Málaga. ¿Qué importancia tiene para ti mantener vivas estas recetas tradicionales?
En Nerva somos muy de tradiciones… Empezando por las tradiciones de nuestro barrio, que es Chupytira, de Málaga, de Andalucía y de toda España.
Si hablamos de tradición en la cocina, apostamos por los mejores productos, que luego elaboramos con mimo, de manera artesanal, con autenticidad y siguiendo la receta de nuestras abuelas, hasta que conseguimos ese plato auténtico, con personalidad, que recupera esos sabores de siempre de nuestra familia. Unos recuerdos de cuando éramos pequeños, que es fundamental mantener.
Háblanos un poco sobre tu receta. ¿Qué la hace especial o diferente respecto a las demás?
Utilizamos la babilla del cerdo, que siempre sale muy jugosa y mantiene una regularidad que es fundamental en cocina. Aparte, utilizamos la manteca ibérica, eso no puede faltar, no puede ser de otra forma. Y luego la serie de especias naturales y frescas, con las que hacemos un mejunje, como el que se hacía antiguamente en mortero, y que le da un toque especial a la carne junto con un toque de Jerez, que en esta casa apostamos mucho por él.
Y luego condimentamos el lomo con ese número de mejunjes y un toque de vino de Jerez, . Y luego pues tener una cocción exacta a fuego muy lento, aunque previamente se incorpora el lomo, se incorpora el lomo a la manteca cuando está bien hiriendo, pero luego lo dejamos a fuego muy lento para que se quede «confitadito» y muy jugoso. Después también es muy importante cortarlo cortarlo con la hebra como tiene que quedar porque si no queda más duro, si no se sabe cortar la pieza de carne como si partiera un chuletón a la contra, pues esa pieza no va a tener la jugosidad que debe de tener.
Los productos «Sabor a Málaga» son fundamentales para nuestra gastronomía. ¿Qué papel han jugado en tu receta?
Siempre que podemos utilizamos productos «Sabor a Málaga», como por ejemplo la carne del Lomo en Manteca, que nos la proporciona una empresa local desde hace muchos años y nunca nos ha fallado, manteniendo siempre una altísima calidad.
Con el resto de ingredientes pasa lo mismo, que si pueden ser de Málaga… ¡mucho mejor! Sobre todo por que el Lomo en Manteca es una receta muy nuestra, y tiene todo el sentido elaborarla con ingredientes de aquí. Por ejemplo, a nosotros nos gusta usar orégano fresco recién cortado, que le da un toque muy especial, y así con todo.
¿Cómo valoras este concurso para dar visibilidad a la gastronomía malagueña?
La labor que está haciendo la Academia Gastronómica de Málaga es una maravilla… y este concurso me parece un acierto total para poner en valor un plato fundamental de nuestra gastronomía tradicional como es el Lomo en Manteca
¿Qué mensaje te gustaría dar a quienes aún no han probado el Lomo en Manteca y otros productos típicos de Málaga?
En Málaga contamos con magníficos productos de kilómetro cero y con una calidad excepcional, así como una gastronomía con gran tradición con platos, como el Lomo en Manteca, que son una maravilla.. con exquisito sabor, textura suave, con su jugosidad justa… ¡Hay que probarlo!
Además, los hosteleros tenemos que apostar y elaborar de manera impecable nuestra gastronomía, porque haciéndolo así es garantía absoluta de éxito para todo el que nos visita. Siempre con sabor a Málaga.
En Nerva, somos unos enamorados de nuestro producto y de nuestras recetas tradicionales… El cuchareo de Málaga no puede faltar, como el gazpachuelo de gamba roja, la berza, la “Olla de la Era”… Tampoco las migas, las gambas con mahonesa, los montaditos, el bienmesabe, las Tortas Locas malagueñas de Tejeros, nuestro Moscatel de Dimobe…
Muchas gracias por tu tiempo y enhorabuena de nuevo. Estamos seguros de que tu receta será una inspiración para muchos.
Muchas gracias a vosotros, nosotros solo seguimos la tradición de las generaciones anteriores… Y enhorabuena de nuevo por la labor que desarrolláis.
Una de las ventas más antiguas y con más solera de todo Málaga. Su receta de Lomo en Manteca es tradicional pero con el añadido de la realización a fuego lento. Mínimo 48 horas de maceración para que el lomo adquiera ese sabor tan característico.
Antonio cuenta que Galwey, de la que se tiene referencias del siglo XVIII, fue la primera venta conocida en los montes de Málaga, siendo la primera parada de postas, que había entre el puerto de Málaga y Granada.
La Venta Vázquez, fundada en 1958 por los bisabuelos de los actuales propietarios, la familia Bermúdez Vázquez, es un sencillo y pequeño hotel con restaurante, pero una referencia en cuanto a tradición, calidad y un gran ambiente lleno de amabilidad y buen trato.
La venta El Boticario fue fundada hace mas de 70 años, podría decirse que es una de las mas antiguas de la zona, pero Pepe y Juana, comenzaron a regentarla el 29 de agosto de 1989, siendo tan solo unos jóvenes apasionados por la gastronomía de los Montes de Málaga.
Manolo y Carmen regentan desde 1989 la Venta Fuente de la Reina que tiene su origen en el antiguo quiosco de la carretera de los montes ubicado en la Fuente de la Reina.
En el Balcón de los Montes, se aprecia un ambiente y un cariño por la cocina envidiable, en el que Cándida, dueña del negocio y Pepe como jefe de cocina, nos demuestran en su entrevista sobre el concurso de Lomo en Manteca de Los Montes de Málaga.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Desde 1991 llevan respetando la tradición, pero siempre con su toque particular y característico.
A los pies de la Sierra del Valle de Abdalajís, en la Comarca de Antequera, se encuentra este local que lleva años haciendo de la cocina tradicional malagueña un verdadero baluarte. En su carta se encuentran platos de cuchara, otros tradicionales y mucho producto malagueño que actualizan con toques contemporáneos.
Uno de los restaurantes más populares de Málaga, sobre todo por su arroz caldoso con pollo de corral, pero también por otros platos repletos de tradición malagueña
Popular bar restaurante familiar regentado por Juan Jesus Gómez Madrid, un apasionado de la hostelería que ha estado ligado durante 10 años a toda una institución de la cocina malagueña como es El Pimpi.
Venta de la carretera de los Montes de Málaga con espectaculares vistas, acogedora chimenea y una cocina de las de toda la vida, en la que no puede faltar su lomo en manteca, que elaboran de manera artesanal siguiendo la receta tradicional malagueña.
Patrocina :