En colaboración con :

Patrocina :

Concurso de Fritura Malagueña

La fritura malagueña es uno de los platos más emblemáticos e imprescindibles de la gastronomía de la Costa del Sol. En la Academia Gastronómica lo sabemos, y por eso traemos el ‘I Concurso de Fritura Malagueña’ en el que elegiremos la mejor receta. 15 participantes, sólo un ganador que conoceremos el próximo 15 de julio.

Queremos contar con vuestra ayuda para elegir al ganador y por eso podéis participar y ganar un fabuloso almuerzo en el restaurante, bar o chiringuito que se alce con la victoria.

¿Cómo puedes participar?

Muy sencillo. Disfruta de la fritura en los restaurantes y vota a tu favorito en el siguiente enlace:

Patrocinan:

Concurso de Fritura Malagueña

La fritura malagueña es uno de los platos más emblemáticos e imprescindibles de la gastronomía de la Costa del Sol, y son muchos los chiringuitos, bares y sencillos restaurantes que la elaboran de manera impecable utilizando pescado de nuestras costas como boquerones, chopitos, salmonetes, calamares… Lo que ha hecho que la fritura malagueña sea reconocida a nivel internacional y esté considerada como una de las mejores del mundo. Y como reza el dicho popular, “en Málaga se fríe el pescado como en ninguna otra parte”.

Para preparar una buena fritura, se necesita enharinar en su justa medida el mejor y más fresco pescado, un aceite de calidad a la temperatura ideal y el tiempo exacto para crear un fino y ligero rebozado, sin exceso de aceite, para mantener la jugosidad y sabor del pescado… pero sobre todo, es indispensable la mano repleta de conocimiento, experiencia y sensibilidad para saber entender está técnica, que, aunque parece sencilla, encierra una enorme complejidad, que es lo que la Academia Gastronómica de Málaga quiere preservar y premiar en este concurso.

Patrocinan:

Historia del la fritura

La historia de la fritura está íntimamente relacionada con la cocina marinera, pero también se remonta a recetas de la gastronomía fenicia, romana, judía sefardí y por supuesto, la árabe, que ya en el siglo XIII encontramos vestigios de cómo se freía en al-Ándalus. 

También está documentado que fueron Jesuitas españoles y portugueses los que llevaron está técnica a Japón en el siglo XVI y que fue el origen de la técnica japonesa de freír con un rebozado, más conocida como tempura.

También existen crónicas de viajeros y comerciantes que visitaban Málaga, que datan desde el siglo XVIII hasta nuestros días, de la excelencia de la fritura malagueña, una receta típica de pescadores, pero que se ha extendido y consolidado en todos los ámbitos, hasta convertirse en un plato con fama internacional.

Jurado del concurso

Enrique Bellver

Periodista y critico gastronómico de referencia en Málaga gracias a su trabajo en Diario Sur, Canal Sur televisión y Onda Cero. Además, ha escrito varios libros relacionados con la gastronomía.

Referente histórico de la gastronomía malagueña. Hasta hace pocas semanas estaba frente de el restaurante El Balneario de los Baños del Carmen y actualmente está jubilado, pero siempre vinculado con la gastronomía.

Sebastián Guerrero

Gran conocedor del pescado, es propietario, junto a su esposa Lourdes Villalobos, de Chinchín Puerto, uno de los restaurantes que mejor tratan el pescado en la actualidad a nivel nacional.

Alfonso González y Paqui Salguero

Propietario y cocinero del chiringuito Oasis Fuengirola, y su madre, fundadora y también cocinera, que recientemente fue galardonado con el Premio Antonio García del Valle al Mejor Merendero-Chiringuito de Málaga.

¡Estás a un paso de convertirte en uno de los grandes nombres de la fritura malagueña!

Si crees que tu fritura tiene ese punto justo de sabor, textura y tradición que la hace inolvidable… este concurso es para ti.

Completa el siguiente formulario y entra en la selección de participantes del II Concurso de Fritura Malagueña.
¡La Costa del Sol está lista para probar tu receta!