En colaboración con :

Patrocina :

sello gtm redondo sombra

Pasas de la Axarquía y Manilva

Un producto absolutamente artesanal, lleno de tradición, elaborado a partir de uvas moscatel en la comarca de la Axarquía y en la zona de Manilva. Tras su recolección, las uvas son secadas al sol según el Reglamento de la Denominación de Origen de la Pasa de Málaga, para garantizar su calidad. Además, este sistema es reconocido como un método de agricultura sostenible, respetuoso con la tierra, el medio ambiente y con un impacto social positivo.

El resultado es una pasa de altísima calidad, muy aromática y con un exquisito sabor dulce, repleto de los matices y complejidad que le otorga la uva moscatel. Además, poseen un mayor tamaño que otras pasas, ya que el Reglamento de la Denominación de Origen marca un máximo de 80 frutos por cada 100 gramos. 

Hay varias fiestas populares en honor a la pasa, que suelen coincidir con el final del verano, como el Día de la Pasa en El Borge, la Fiesta de la Pasa de La Viñuela o la Fiesta de Viñeros en Moclinejo.

Más productos

Ingrediente fundamental en multitud de recetas tradicionales malagueñas, la almendra es uno de los frutos secos más producidos y populares en nuestra tierra.

El oro líquido de la provincia de Málaga es uno de los productos básicos de nuestro alimentación. El aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga es uno de los productos más exportados en nuestra provincia.

El aguacate es el fruto subtropical más popular en la zona de la Axarquía malagueña. Repleto de antioxidantes y grasas saludables, su consumo se ha incrementado notablemente en los últimos años incrementando la demanda, producción y exportación desde cultivos malagueños a toda Europa.

El rey de la huerta del Valle del Guadalhorce es un tomate apreciado con sabor y cualidades con sello de calidad. Un ingrediente apreciado por consumidores y restauradores que no dudan en pujar por los mejores ejemplares.

Descubre quien los produce

Esta distribuidora y comercializadora de frutas y verduras malagueña, con sede en Marbella, dirigida por Eladio Rueda y que lleva décadas trabajando para ofrecer productos de alta calidad, tanto al por mayor, abasteciendo a los principales, como a particulares con un servicio a domicilio a través de tienda online.

Uno de las bodegas más longevas de la provincia que dio paso a las archiconocidas tabernas Quitapenas de la capital malagueña y cuya historia se remonta al siglo XVII.

Es una de las bodegas más premiadas de Málaga contando con varios Premios Zarcillos y altas puntuaciones en la prestigiosa Guía Peñín, entre otros. Bodegas Dimobe (A. Muñoz Cabrera) es una empresa familiar, que comenzó su historia en 1927 en Moclinejo, de la mano de Juan Muñoz Navarrete; quien arrancó el negocio con solo cinco botas de roble americano de segunda mano y una prensa de viga centenaria.

Se trata de una de las cervezas más vinculadas a la sociedad malagueña desde hace más de un siglo, perdiéndose en la década de los 90, hasta que el 7 de septiembre de 2017, coincidiendo con el 89 aniversario de su nacimiento, resurgió con una nueva e innovadora fábrica, no sólo por sus instalaciones de producción sino también por su concepto cultural abierto al malagueño.