La Academia Gastronómica de Málaga celebra el I Concurso de Lomo en Manteca Montes de Málaga. Un certamen que se celebra entre el 20 de octubre y el 3 de noviembre y que persigue reconocer la mejor receta de uno de los platos más inconfundibles de los Montes de Málaga. En total 9 restaurantes participan en esta primera edición.
Este concurso ha sido posible gracias al patrocinio de: San Miguel, Ayuntamiento de Málaga, Diputación Provincial de Málaga, Sabor a Málaga y Prolongo.
¡Disfruta con nosotros de este delicioso manjar y participa!
Queremos saber cuál es tu opinión sobre la receta más auténtica y sabrosa del auténtico Lomo en Manteca de los Montes de Málaga.
Cam. del Colmenar, 29013 Málaga
Camino del Colmenar, km. 2, 29013 Málaga
El lomo en manteca es una preparación culinaria que tiene sus raíces en la tradición gastronómica española, especialmente en Andalucía. Se trata de un plato sencillo y delicioso que combina lomo de cerdo cocido lentamente en manteca de cerdo con ajo y especias, lo que le confiere su sabor característico.
El origen de esta receta se remonta a tiempos en los que la conservación de la carne era una preocupación importante, ya que no había refrigeración moderna. La manteca de cerdo se utilizaba como un medio para preservar la carne durante más tiempo. La carne se sumergía en la manteca caliente, y esta creaba una barrera que evitaba la entrada de aire y, por lo tanto, la descomposición de la carne.
A medida que pasó el tiempo, esta técnica de conservación se convirtió en una preparación culinaria en sí misma. La carne cocida en manteca desarrollaba un sabor y una textura únicos. La receta evolucionó a lo largo de los años, y en diferentes regiones de España se le añadieron variaciones, como el uso de diferentes especias y hierbas.
Hoy en día, el lomo en manteca se considera un plato tradicional andaluz y se ha convertido en una delicia. La versión moderna de esta receta puede incluir ingredientes como ajo, laurel, pimienta, y hasta pimentón para darle más sabor. Se sirve generalmente en finas rodajas, acompañado de pan o como parte de tapas o platos principales en la gastronomía española.
Referente histórico de la gastronomía malagueña. Al frente de El Balneario y de los Baños del Carmen.
Concejal Delegado de Recursos Humanos , Calidad y Turismo Ayuntamiento de Málaga.
Trade MK Regional en Mahou-San Miguel
Periodista y crítico gastronómico en Diario SUR
Directora de Sabor a Málaga
Puedes consultar aquí el listado completo de galardonados por la Academia Gastronómica de Málaga.
¡Subscríbete!