Ingredientes y receta
Las conchas finas cuentan con un sabor de mar inconfundible, que transporta a cualquier persona con la sensación que provoca el mar.
Es habitual encontrarlas al natural, al pil pil o a la plancha. Otra manera es añadiéndole un poco de salsa brava, a la cual se le incorpora antes vino blanco, ajo, aceite y un poco de kétchup o tabasco si se quiere un punto final bien picante.
Para esta preparación, será al natural, que es lo que la mayoría lo prefiere.
Necesitarás:
- 6 conchas finas de la bahía de Málaga
- Sal
- Pimienta negra
- Limón
- Aceite de olivo (opcional)
Antes de abrirlas, se aconseja darles un golpe para que el molusco se contraiga y quede mejor repartido en la concha. Es importante no pasarlos por el grifo. Las conchas apenas acumulan arena en su interior, pero se pasan por agua fría, y luego en un recipiente con agua salada para que puedan echar algún resto de arena, así conservará toda su intensidad del sabor de mar.
Al abrirla hay que quitar la parte verdosa que la recubre y la telilla marrón que hay debajo, se enjuaga en agua salada.
Una vez limpias, se colocan en un plato, y les añadirás un poco de sal, una pizca de pimienta negra recién molida, unas gotas de limón recién exprimido y si se desea unas gotitas de aceite de olivo.
10 establecimientos donde probar las conchas finas:
- Antigua Casa de Guardia
- Mercado de Atarazanas
- Restaurante Los Mellizos
- La Campana
- Taberna La Biznaga
- Marisquería La Mayor
- Freiduría Marisquería Chupytira
- Restaurante Santiago
- Lobito de Mar
- El Yantar
- Marisquería Casa Paco