Cocinero
Jefe de sala
Bodega Restaurante Charolais, ubicado en pleno Fuengirola, es un referente gastronómico que desde su apertura en 1994 ha sabido combinar la riqueza de la cocina vasca con la tradición culinaria andaluza. Fundado por Florentino Morillo, más conocido como «Floren», este establecimiento nace de su pasión por la gastronomía y su aprendizaje bajo la tutela de los reconocidos chefs Miriam y Pedro Bolinaga. Floren, nacido en Málaga, incorporó a su propuesta los fundamentos de la cocina vasca que aprendió de sus maestros, junto con recetas tradicionales andaluzas heredadas de su familia, creando una cocina que define la identidad de Charolais.
La filosofía de Charolais se centra en ofrecer una cocina de calidad, tradicional con excelente materia prima, pero con toques innovadores, utilizando productos frescos de mercado. Además, el restaurante destaca por su magnífica bodega, que desde sus inicios contó con más de 100 referencias de vinos, consolidando a Floren como un pionero en la cultura vinícola en Fuengirola. Este compromiso con la calidad se mantiene hasta hoy, con una carta que equilibra tradición y creatividad.
El restaurante ofrece diversos ambientes para adaptarse a diferentes ocasiones. El comedor principal, acogedor y dividido en varios rincones, es ideal para cenas más formales o reuniones familiares. La terraza, de estilo andaluz con vegetación y acristalada en invierno, permite disfrutar de la carta del restaurante o de un picoteo. Charolais Tapas, anexo al restaurante, ofrece un espacio moderno con una amplia variedad de tapas, comidas informales y una carta de vinos por copas, cavas y champagnes, con un precio medio moderado. Además, cuentan con un salón privado con bodega para eventos, que ofrece menús personalizados y la posibilidad de música en vivo.
En la cocina, los chefs Juan Ojeda Lanzas y Jose Francisco Orsiel Cabeza lideran el restaurante principal, mientras que Ana María Díaz Duarte está al frente de Charolais Tapas. En sala, Salvador Miguel Pérez Mata y Mª de la Peña Quero Cortés garantizan un servicio atento y profesional.
Algunos platos destacados incluyen las gambas de Huelva al ajillo, el tartar de aguacate con carabinero, bacalao al pil pil, la milhoja de foie con queso, manzana caramelizada y membrillo, y el flamenquín con salsa de champiñones, que reflejan la fusión vasco-andaluza con un enfoque en ingredientes frescos y presentaciones cuidadas. Para eventos, el menú de 40€ ofrece opciones como tartar de salmón con mahonesa de wasabi, alcachofas salteadas con jamón, y crujientes de langostinos con salsa agridulce.
Son numerosos los reconocimientos que ha recibido Charolais y que avalan su calidad. Desde 2019, ha sido incluido en la Guía Michelin como restaurante recomendado, destacando por su cocina tradicional con influencias vascas y su servicio impecable.
Charolais combina tradición, calidad y un servicio excepcional. Con su variedad de ambientes y una propuesta culinaria que honra tanto la cocina vasca como la andaluza, es una visita imprescindible para quienes buscan disfrutar de una buena cocina en Fuengirola.
Enclavado en Finca Cortesín, encontramos esta propuesta de cocina moderna y artísticas presentaciones a cargo del chef Lutz Bösing .
Gastrobar ubicado en el malagueño barrio de Echevarría del Palo que ofrece carnes, pescados y arroces a la brasa. Comandado por el chef bonaerense afincado en Málaga, Pablo Luis Quiñones junto a su mujer y jefa de sala, Elena Aranda.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Su cocina se fundamenta en el buen género y el producto de alta calidad.
Especializado en pescados y mariscos frescos, este chiringuito de la Caleta de Vélez destaca por su relación calidad-precio y la posibilidad de comer cualquier pescado espetado.
El restaurante del Candado Golf ofrece cocina tradicional malagueña de mercado y especialidad en arroces y fideuás en un entorno natural privilegiado.
Es la propuesta más fresca y atrevida de los mediodías de El Lago, restaurante Estrella Michelin en Marbella. La cocina de Midi está basada en la estrecha relación con el producto local y de temporada, las raíces culinarias y la creatividad del chef Fernando Villasclaras.
Las cocinas de la Axarquía, Málaga y Andalucía son el eje central de la gastronomía que ofrece el Restaurante del B bou Hotel Cortijo Bravo, en Vélez Málaga.
Dani Carnero ha puesto toda su alma, su personalidad y su inquietud culinaria en su proyecto más personal, el restaurante Kaleja. Enclavado en plena judería malagueña, encontramos una cocina de fuegos y fondos, basada en la estacionalidad del producto y donde degustar los platos de temporada que componen el menú degustación.
Una de las ventas más antiguas y con más solera de todo Málaga. Su receta de Lomo en Manteca es tradicional pero con el añadido de la realización a fuego lento. Mínimo 48 horas de maceración para que el lomo adquiera ese sabor tan característico.
Antonio cuenta que Galwey, de la que se tiene referencias del siglo XVIII, fue la primera venta conocida en los montes de Málaga, siendo la primera parada de postas, que había entre el puerto de Málaga y Granada.
La Venta Vázquez, fundada en 1958 por los bisabuelos de los actuales propietarios, la familia Bermúdez Vázquez, es un sencillo y pequeño hotel con restaurante, pero una referencia en cuanto a tradición, calidad y un gran ambiente lleno de amabilidad y buen trato.
La venta El Boticario fue fundada hace mas de 70 años, podría decirse que es una de las mas antiguas de la zona, pero Pepe y Juana, comenzaron a regentarla el 29 de agosto de 1989, siendo tan solo unos jóvenes apasionados por la gastronomía de los Montes de Málaga.
Manolo y Carmen regentan desde 1989 la Venta Fuente de la Reina que tiene su origen en el antiguo quiosco de la carretera de los montes ubicado en la Fuente de la Reina.
Manolo, el joven gerente de los Pepes nos cuenta que su local lo gestiona desde hace tan solo un año y que su familia, de tradición hostelera, le inculcó ¨el trabajo diario y la constancia que hay que tener para tener un bar¨, asegura Manolo.
En el Balcón de los Montes, se aprecia un ambiente y un cariño por la cocina envidiable, en el que Cándida, dueña del negocio y Pepe como jefe de cocina, nos demuestran en su entrevista sobre el concurso de Lomo en Manteca de Los Montes de Málaga.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Desde 1991 llevan respetando la tradición, pero siempre con su toque particular y característico.
Tragatá es un gastrobar ubicado en pleno centro de Ronda, muy cerca del Tajo, y en la ciudad de Málaga, que ha logrado tener un peregrinar de rondeños, turistas y malagueños de van a traídos por la excelencia de sus creaciones. Siendo además recomendado por las guías Michelin y Repsol.
Aire Gastrobar es un establecimiento en el centro de Málaga capitaneado por el cocinero Pepo Frade y María Schaller, directora de sala y sumiller, que empezaron este viaje gastronómico en el año 2010.
Este establecimiento es el que aporta el cariz gastronómico al hotel Molina Larios. Matiz es el restaurante del hospedaje abierto al público general que ha aportado al corazón de la capital malagueña un gran nivel de cocina local. Al frente dos jóvenes, pero experimentados, Pablo Molina, cocinero, y Hugo García, maître y sumiller.
Colabora :
Si crees que tu fritura tiene ese punto justo de sabor, textura y tradición que la hace inolvidable… este concurso es para ti.
Completa el siguiente formulario y entra en la selección de participantes del II Concurso de Fritura Malagueña.
¡La Costa del Sol está lista para probar tu receta!