Jacobo Vázquez
Cocinero
Rochdi Zaouia
Jefe de sala
La Casería es una casa de comidas en el joven barrio de Teatinos, en la capital de Málaga, cuya regencia corre a cargo del experimentado cocinero Jacobo Vazquez.
Este local que era una antigua casa particular fue elegido por su propietario para cerrar el círculo: una casa de comidas en una antigua vivienda. Esto le proporcionó un amplio salón interior con una acogedora chimenea para el invierno y una gran terraza con piscina convertida en estanque para las calurosas veladas de verano. La cocina, cuenta con brasas para carnes, pescados y verduras. Y, en su afán de cuidar el origen, ha creado un huerto en el restaurante de hierbas aromáticas, lechugas, pimientos o berenjenas, a modo de despensa.
El concepto gastronómico de este establecimiento está diseñado para que el comensal disfrute de la cuchara y la cocina tradicional mediterránea, española y malagueña. Se trabaja con mucho producto malacitano.
El gazpachuelo, el caldillo de pintarroja y el ajoblanco no faltan según temporada, platos que ha versionado con mucho éxito. Como el caldillo cremoso con la pintarroja cocida a baja temperatura y toque de curry rojo; el ajoblanco con brevas o manzana ácida y jurela real marinada o el gazpachuelo de bogavante asado.
La materia prima malagueña está siempre presente y Jacobo la varía según temporada con las frutas y verduras o pescados de la bahía. Otros son fijos como el clásico paté de salchichón Málaga a las finas hierbas o la morcilla de Benaoján.
La cuchara tiene un aparatado especial en este local y fluctúa con el mercado y la estación de año. Van desde sus famosos callos a la marinera o los clásicos a la madrileña; la cazuela de fideos, las berzas o las pochas con boletus, con perdiz o con navajas y erizos.
Los arroces que trabaja este cocinero no sólo se sirven para dos personas, sino que apuesta por el formato individual y los cambia a lo largo del año. Entre sus creaciones están el de conejo, setas y sugar snap; paloma torcaz con ajetes, espárragos y tomate seco; caldoso marino o pintarroja, berberechos y ajetes, entre otros.
El maridaje se puede hacer con vinos de Jerez y de Málaga, así como otras denominaciones de origen clásicas de la cultura vitivinícola española.
Enclavado en Finca Cortesín, encontramos esta propuesta de cocina moderna y artísticas presentaciones a cargo del chef Lutz Bösing .
Gastrobar ubicado en el malagueño barrio de Echevarría del Palo que ofrece carnes, pescados y arroces a la brasa. Comandado por el chef bonaerense afincado en Málaga, Pablo Luis Quiñones junto a su mujer y jefa de sala, Elena Aranda.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Su cocina se fundamenta en el buen género y el producto de alta calidad.
Especializado en pescados y mariscos frescos, este chiringuito de la Caleta de Vélez destaca por su relación calidad-precio y la posibilidad de comer cualquier pescado espetado.
El restaurante del Candado Golf ofrece cocina tradicional malagueña de mercado y especialidad en arroces y fideuás en un entorno natural privilegiado.
Es la propuesta más fresca y atrevida de los mediodías de El Lago, restaurante Estrella Michelin en Marbella. La cocina de Midi está basada en la estrecha relación con el producto local y de temporada, las raíces culinarias y la creatividad del chef Fernando Villasclaras.
Las cocinas de la Axarquía, Málaga y Andalucía son el eje central de la gastronomía que ofrece el Restaurante del B bou Hotel Cortijo Bravo, en Vélez Málaga.
Dani Carnero ha puesto toda su alma, su personalidad y su inquietud culinaria en su proyecto más personal, el restaurante Kaleja. Enclavado en plena judería malagueña, encontramos una cocina de fuegos y fondos, basada en la estacionalidad del producto y donde degustar los platos de temporada que componen el menú degustación.
Este establecimiento es el que aporta el cariz gastronómico al hotel Molina Larios. Matiz es el restaurante del hospedaje abierto al público general que ha aportado al corazón de la capital malagueña un gran nivel de cocina local. Al frente dos jóvenes, pero experimentados, Pablo Molina, cocinero, y Hugo García, maître y sumiller.
Este establecimiento en el alternativo barrio del Soho en la capital de Málaga presenta una cocina de mercado con tintes creativos y fiel a las raíces de su cocinero y propietario Pablo Caballero. Este catalán de nacimiento y malagueño adoptivo abrió La Antxoeta en noviembre de 2016 para hacer una cocina muy personal.
Este clásico restaurante especializado en la comida tradicional y clásica ofrece una experiencia de comer «como en casa». Fundado en 1993 por Piti y Enrique lleva casi 30 años ofreciendo una cocina con aires castellanos con unos productos de altísima calidad como pescados del Norte, y contando con especialidades como el lechazo asado por encargo, carnes a la parrilla, y deliciosos postres.
Los Marinos José ofrece una carta basada en una excelente selección de pescados y mariscos de la más alta calidad, que es reconocida por clientes y prensa gastronómica, que acuden de toda España para disfrutar de su altísimo nivel.
Ubicado en la misma playa de Torre de Benagalbón, en el municipio de Rincón de la Victoria, Chiringuito Marina Playa es el lugar ideal para poder degustar una gran variedad de riquísimos pescados y mariscos, disfrutando de unas maravillosas vistas al mar.
Restaurante marbellí que abrió sus puertas a principios de 2022 y ha sorprendido con una moderna cocina de mercado muy bien elaborada, en donde el producto es el principal protagonista. Además, en Areia ponen un acento especial en una excelente sala en la que el cliente adquiere especial relevancia, de hecho, su responsable, Carlos García Mayoralas ha recibido el Premio Rudolf Graf von Schönburg de la Academia Gastronómica de Málaga a la Mejor Sala en el año 2022.
Usando la mejor selección de productos que nos regalan los campos y mares de nuestra tierra gracias al privilegiado emplazamiento, entre la costa y la sierra. Ofreciendo una cocina basada en el producto, cuyo hilo argumental es la brasa, lo cual permite expresar todas las virtudes del mismo sin artificios.
A los pies de la Sierra del Valle de Abdalajís, en la Comarca de Antequera, se encuentra este local que lleva años haciendo de la cocina tradicional malagueña un verdadero baluarte. En su carta se encuentran platos de cuchara, otros tradicionales y mucho producto malagueño que actualizan con toques contemporáneos.
Este sofisticado restaurante está en un antiguo palacio andaluz del siglo XVIII en el centro de Málaga, y es la parte gastronómica del hotel el Palacio de Solecio. Se trata de una apuesta por la cultura malagueña actualizada del chef José Carlos García, galardonado con dos Soles Repsol y una Estrella Michelín.
Verum significa en latín ‘verdad’ o ‘verdadero’ y da nombre al restaurante ya que según la dirección hace referencia a la necesidad de recuperar los auténticos sabores y valores que se han ido perdiendo.
El Asador Don Joaquín que se encuentra entre Pizarra y Álora, tiene como filosofía el tener muy presentes la economía de proximidad basada en la fértil huerta del valle, así como otras joyas de la gastronomía castellana.
¡Subscríbete!