En colaboración con :

Patrocina :

sello gtm redondo sombra

Leña

plato leña 2
plato leña 1
leña plato 3
El restaurante Leña, ubicado en el corazón del lujoso Hotel Puente Romano en Marbella, en la Avenida Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, se ha consolidado como un referente gastronómico en la Costa del Sol. Abrió sus puertas en junio de 2020, ocupando el espacio donde estaba el restaurante homónimo de Dani García, que llegó a ostentar tres estrellas Michelin. Este cambio marcó un giro en la carrera del chef marbellí, quien decidió dejar atrás la alta cocina más estricta para explorar un concepto más accesible, aunque sin renunciar a su esencia, creatividad y búsqueda de la excelencia.

 

Dani García, nacido en Marbella en 1975, es el artífice de este proyecto. Tras alcanzar lo más alto en la gastronomía con sus estrellas Michelin, optó por reinventarse, apostando por conceptos que lleguen a un público más amplio sin sacrificar calidad. En Leña, su impronta está en cada detalle, desde la selección de la materia prima hasta la ejecución en la parrilla, aunque delega el día a día en un equipo que lleva años a su lado.

Leña Madrid | Grupo Dani García

Este es el restaurante en Madrid que todo el mundo quiere conocer: Leña | Telva.com

El chef Dani García abre dos nuevos restaurantes de brasa en Dubái

La filosofía de Leña se sostiene en un equilibrio claro: respeto absoluto por el producto y dominio del fuego. Aquí, las brasas son el alma de la cocina, un regreso a lo esencial que Dani García adopta con naturalidad. No se trata de un asador tradicional, como lo entendemos en España, sino de un steakhouse moderno con influencias globales, fruto de los viajes y experiencias del chef. La intención es ofrecer una experiencia directa y honesta, pero con ese toque sofisticado que refleja la trayectoria del chef malagueño.

 

 

La carta, muy extensa, incluye entrantes diferentes como baba ganoush, edamame, aguacate a la brasa con un guiño a Málaga o su foie con manzana, una mítica receta que nos recuerda a su pasado Michelin. Las carnes son las protagonistas absolutas: cortes como el ribeye de vaca vieja, el tomahawk madurado o el lomo alto de wagyu muestran una variedad poco común en España, acompañados de guarniciones sencillas pero impecables, como el puré de patata con mantequilla o la cebolla trufada. Hay también opciones como los yakipinchos, inspirados en el yakitori japonés, y una hamburguesa que, dado su denominación, “la que le dio sentido a todo”, es importante tenerla en cuenta. En cuanto a postres, destacan la tarta di Rose, el tiradito de piña asada o sus tartas de chocolate o manzana.

 

El espacio, diseñado por Astet Studio, es otro punto fuerte. Con una estética de madera y piedra en tonos oscuros, evoca lo primitivo y conecta con la idea del fuego. En 2021, fue reconocido como el restaurante más bonito del mundo por los Restaurant & Bar Design Awards, un mérito que suma a su Sol Guía Repsol y su inclusión en listas como World’s 101 Best Steak. El servicio, profesional y atento, mantiene un nivel alto, con un equipo que sabe guiar al comensal sin caer en excesos.

Más restaurantes