952 59 36 60
María José Valencia
Cocinero
Andrés Palacios
Jefe de sala
Situado en pleno centro de Fuengirola, el Mesón de Andrés es un restaurante familiar, fundado en torno al año 2010. Ofrece una cocina tradicional con una sutil puesta al día, pero siempre apostando por la máxima calidad en cuanto a producto. Además, sus elaboraciones son auténticas, con una “cocina de verdad” que está perfectamente ejecutada y en la que vemos mimo y una excelente mano a la hora de elaborar cada plato.
Andrés Palacios, con amplia experiencia en el mundo de la hostelería, y su esposa María José Valencia al frente de los fogones, son los artífices de de este restaurante que se ha convertido en todo un referente en la zona, no solo por sus virtudes culinarias, sino también por su excelente servicio y el gran ambiente que se genera en la sala, a la que acuden con regularidad una parroquia de fieles seguidores, fundamentalmente locales.
En su carta podemos encontrar entrantes clásicos, como jamón y embutidos ibéricos, cecina, queso, ensaladilla rusa con gambas, anchoas, croquetas, habitas “baby” con jamón o ensaladas, pero también platos con un toque más actual como el “foie mi cuit con frutos rojos, jamón de pato e higos en tempura”, las alcachofas confitadas a baja temperatura, y también debemos destacar su tartar, ya sea de excelente atún rojo, con un toque de mango, o de solomillo de ternera. Además, se dejan llevar acertadamente por productos de temporada, como las setas, que no dudan en incluirlas en carta cuando las encuentran en el Mercado.
En cuanto a los platos principales, su parrilla cobra especial protagonismo a la hora de preparar sus carnes a la brasa, en donde podemos escoger entre diferentes tipos de cortes, solomillo, entrecot, lomo, chuletón… así como distintas maduraciones, razas y orígenes. Lo mejor es dejarse aconsejar y elegir el punto de la carne para que la elaboren a nuestro gusto y disfrutarla con unas patatas fritas al perol, pimientos del piquillo y verduritas.
Los pescados y mariscos, que exponen en una sugerente vitrina, son otro de los valores del Mesón de Andrés, pero podemos destacar su bacalao al pil pil y su atún rojo, que preparan a la plancha o en tataki.También preparan arroces, tanto secos como caldosos de bogavante, carabinero, langosta, centollo… o lo que haya destacado ese día en el Mercado.
En cuanto a los postres, son más bien de estilo clásico, y disponen de un gran surtido, como arroz con leche, tarta de queso, tatin de manzana, milhojas, brownie. La carta de vinos es amplia y con referencias de Málaga.
Enclavado en Finca Cortesín, encontramos esta propuesta de cocina moderna y artísticas presentaciones a cargo del chef Lutz Bösing .
Gastrobar ubicado en el malagueño barrio de Echevarría del Palo que ofrece carnes, pescados y arroces a la brasa. Comandado por el chef bonaerense afincado en Málaga, Pablo Luis Quiñones junto a su mujer y jefa de sala, Elena Aranda.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Su cocina se fundamenta en el buen género y el producto de alta calidad.
Especializado en pescados y mariscos frescos, este chiringuito de la Caleta de Vélez destaca por su relación calidad-precio y la posibilidad de comer cualquier pescado espetado.
El restaurante del Candado Golf ofrece cocina tradicional malagueña de mercado y especialidad en arroces y fideuás en un entorno natural privilegiado.
Es la propuesta más fresca y atrevida de los mediodías de El Lago, restaurante Estrella Michelin en Marbella. La cocina de Midi está basada en la estrecha relación con el producto local y de temporada, las raíces culinarias y la creatividad del chef Fernando Villasclaras.
Las cocinas de la Axarquía, Málaga y Andalucía son el eje central de la gastronomía que ofrece el Restaurante del B bou Hotel Cortijo Bravo, en Vélez Málaga.
Dani Carnero ha puesto toda su alma, su personalidad y su inquietud culinaria en su proyecto más personal, el restaurante Kaleja. Enclavado en plena judería malagueña, encontramos una cocina de fuegos y fondos, basada en la estacionalidad del producto y donde degustar los platos de temporada que componen el menú degustación.
Una de las ventas más antiguas y con más solera de todo Málaga. Su receta de Lomo en Manteca es tradicional pero con el añadido de la realización a fuego lento. Mínimo 48 horas de maceración para que el lomo adquiera ese sabor tan característico.
Antonio cuenta que Galwey, de la que se tiene referencias del siglo XVIII, fue la primera venta conocida en los montes de Málaga, siendo la primera parada de postas, que había entre el puerto de Málaga y Granada.
La Venta Vázquez, fundada en 1958 por los bisabuelos de los actuales propietarios, la familia Bermúdez Vázquez, es un sencillo y pequeño hotel con restaurante, pero una referencia en cuanto a tradición, calidad y un gran ambiente lleno de amabilidad y buen trato.
La venta El Boticario fue fundada hace mas de 70 años, podría decirse que es una de las mas antiguas de la zona, pero Pepe y Juana, comenzaron a regentarla el 29 de agosto de 1989, siendo tan solo unos jóvenes apasionados por la gastronomía de los Montes de Málaga.
Manolo y Carmen regentan desde 1989 la Venta Fuente de la Reina que tiene su origen en el antiguo quiosco de la carretera de los montes ubicado en la Fuente de la Reina.
Manolo, el joven gerente de los Pepes nos cuenta que su local lo gestiona desde hace tan solo un año y que su familia, de tradición hostelera, le inculcó ¨el trabajo diario y la constancia que hay que tener para tener un bar¨, asegura Manolo.
En el Balcón de los Montes, se aprecia un ambiente y un cariño por la cocina envidiable, en el que Cándida, dueña del negocio y Pepe como jefe de cocina, nos demuestran en su entrevista sobre el concurso de Lomo en Manteca de Los Montes de Málaga.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Desde 1991 llevan respetando la tradición, pero siempre con su toque particular y característico.
Tragatá es un gastrobar ubicado en pleno centro de Ronda, muy cerca del Tajo, y en la ciudad de Málaga, que ha logrado tener un peregrinar de rondeños, turistas y malagueños de van a traídos por la excelencia de sus creaciones. Siendo además recomendado por las guías Michelin y Repsol.
Aire Gastrobar es un establecimiento en el centro de Málaga capitaneado por el cocinero Pepo Frade y María Schaller, directora de sala y sumiller, que empezaron este viaje gastronómico en el año 2010.
Patrocina :