Álvaro Arbeloa
Cocinero
Jefe de sala
El restaurante Ta-Kumi de Marbella representa una fusión única de culturas y experiencias culinarias, posicionándose como uno de los referentes de la cocina japonesa en España. Fundado en 2011 por los chefs Álvaro Arbeloa y Toshio Tsutsui, este establecimiento comenzó su andadura en Marbella y ha expandido su presencia a Málaga y Madrid, consolidando una historia de más de 14 años de excelencia gastronómica. Ta-Kumi es el resultado de la unión de las trayectorias de ambos cocineros, quienes cruzaron sus caminos para ofrecer una propuesta que combina técnica nipona con productos locales de alta calidad.
La filosofía de Ta-Kumi se basa en la tradición, el producto y el rigor, principios que guían cada aspecto de su oferta culinaria. El nombre del restaurante, que significa «artesano» en japonés, resume su esencia: ser maestros en el arte de la cocina japonesa, con un enfoque en la precisión, la frescura y la autenticidad. Esta visión se refleja en su menú, donde se prioriza el pescado crudo y técnicas tradicionales, ejecutadas con un toque personal que respeta la herencia nipona mientras incorpora influencias locales.
Entre los platos destacados de Ta-Kumi, que combinan ingredientes frescos con una técnica impecable, se encuentran opciones como la ostra al natural o en panko con salsa ponzu, ideal para iniciar la experiencia con un toque marino sutil. El tartar de toro con yema de huevo de codorniz y trufa es otro clásico lleno de sabor y fina textura. Para los amantes del sashimi, el moriawase usuzukuri (corte fino de pescado blanco de escama) y el hirazukuri (corte tradicional de pescados grasos) destacan por su pureza y frescura.
En cuanto a los platos calientes, el gindara (bacalao negro con miso, tirabeques y shimejis) representa la fusión perfecta de tradición japonesa con productos locales, mientras que el teppan yaki de solomillo de atún o de wagyu japonés a la robata con wasabi fresco son una clara muestra de la amplitud de su oferta. Otros entrantes recomendables son el edamame salteado con ajo y salsa picante casera, o el langostinos en tempura con kimchi, que aportan un equilibrio entre lo crujiente y lo picante. También disponen de un menú degustación basado en productos del mercado, que es perfecto para conocer .
En cuanto a reconocimientos, Ta-Kumi ha acumulado prestigiosos premios que avalan su calidad. En 2024, recibió el Premio José Luis Barrionuevo al Mejor Restaurante de la provincia de Málaga, otorgado por la Academia Gastronómica de Málaga, reconociéndolo como uno de los mejores establecimientos de Andalucía. Además, cuenta con 1 Sol en la Guía Repsol y está incluido en la Guía Michelin como restaurante recomendado, destacando su servicio impecable y carta extensa de especialidades japonesas. Otro hito fue en 2024, cuando su sushiman Sergio Solís fue coronado como el mejor chef de sushi de España.
En cuanto a sus chefs, Álvaro Arbeloa es una figura clave en el proyecto. Tras viajar por medio mundo cocinando y aprendiendo, regresó a sus orígenes en 2011 para fundar Ta-Kumi, aportando su pasión y conocimiento a la dirección culinaria del restaurante. Por su parte, Toshio Tsutsui, originario de Fukuoka (Japón), trae una amplia experiencia internacional, habiendo dirigido proyectos gastronómicos en California y Palma de Mallorca antes de establecerse en Marbella para co-dirigir Ta-Kumi. Juntos, forman un dúo complementario que encarna la unión de dos culturas en un mismo camino.
En resumen, Ta-Kumi no es solo un restaurante, sino una experiencia que honra la cocina japonesa con maestría y dedicación. Para los amantes de la gastronomía japonesa, es una visita obligada que destaca por su compromiso con la calidad y la tradición con un toque de respetuosa innovación. Según nuestro presidente, Manolo Tornay, “Ta-Kumi es sinónimo de excelencia, calidad y del máximo respeto por el producto y la tradición» y sentarse a su mesa es viajar a Japón”.
Enclavado en Finca Cortesín, encontramos esta propuesta de cocina moderna y artísticas presentaciones a cargo del chef Lutz Bösing .
Gastrobar ubicado en el malagueño barrio de Echevarría del Palo que ofrece carnes, pescados y arroces a la brasa. Comandado por el chef bonaerense afincado en Málaga, Pablo Luis Quiñones junto a su mujer y jefa de sala, Elena Aranda.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Su cocina se fundamenta en el buen género y el producto de alta calidad.
Especializado en pescados y mariscos frescos, este chiringuito de la Caleta de Vélez destaca por su relación calidad-precio y la posibilidad de comer cualquier pescado espetado.
El restaurante del Candado Golf ofrece cocina tradicional malagueña de mercado y especialidad en arroces y fideuás en un entorno natural privilegiado.
Es la propuesta más fresca y atrevida de los mediodías de El Lago, restaurante Estrella Michelin en Marbella. La cocina de Midi está basada en la estrecha relación con el producto local y de temporada, las raíces culinarias y la creatividad del chef Fernando Villasclaras.
Las cocinas de la Axarquía, Málaga y Andalucía son el eje central de la gastronomía que ofrece el Restaurante del B bou Hotel Cortijo Bravo, en Vélez Málaga.
Dani Carnero ha puesto toda su alma, su personalidad y su inquietud culinaria en su proyecto más personal, el restaurante Kaleja. Enclavado en plena judería malagueña, encontramos una cocina de fuegos y fondos, basada en la estacionalidad del producto y donde degustar los platos de temporada que componen el menú degustación.
Una de las ventas más antiguas y con más solera de todo Málaga. Su receta de Lomo en Manteca es tradicional pero con el añadido de la realización a fuego lento. Mínimo 48 horas de maceración para que el lomo adquiera ese sabor tan característico.
Antonio cuenta que Galwey, de la que se tiene referencias del siglo XVIII, fue la primera venta conocida en los montes de Málaga, siendo la primera parada de postas, que había entre el puerto de Málaga y Granada.
La Venta Vázquez, fundada en 1958 por los bisabuelos de los actuales propietarios, la familia Bermúdez Vázquez, es un sencillo y pequeño hotel con restaurante, pero una referencia en cuanto a tradición, calidad y un gran ambiente lleno de amabilidad y buen trato.
La venta El Boticario fue fundada hace mas de 70 años, podría decirse que es una de las mas antiguas de la zona, pero Pepe y Juana, comenzaron a regentarla el 29 de agosto de 1989, siendo tan solo unos jóvenes apasionados por la gastronomía de los Montes de Málaga.
Manolo y Carmen regentan desde 1989 la Venta Fuente de la Reina que tiene su origen en el antiguo quiosco de la carretera de los montes ubicado en la Fuente de la Reina.
Manolo, el joven gerente de los Pepes nos cuenta que su local lo gestiona desde hace tan solo un año y que su familia, de tradición hostelera, le inculcó ¨el trabajo diario y la constancia que hay que tener para tener un bar¨, asegura Manolo.
En el Balcón de los Montes, se aprecia un ambiente y un cariño por la cocina envidiable, en el que Cándida, dueña del negocio y Pepe como jefe de cocina, nos demuestran en su entrevista sobre el concurso de Lomo en Manteca de Los Montes de Málaga.
Restaurante especializado en carnes y platos tradicionales de los Montes de Málaga. Desde 1991 llevan respetando la tradición, pero siempre con su toque particular y característico.
Tragatá es un gastrobar ubicado en pleno centro de Ronda, muy cerca del Tajo, y en la ciudad de Málaga, que ha logrado tener un peregrinar de rondeños, turistas y malagueños de van a traídos por la excelencia de sus creaciones. Siendo además recomendado por las guías Michelin y Repsol.
Aire Gastrobar es un establecimiento en el centro de Málaga capitaneado por el cocinero Pepo Frade y María Schaller, directora de sala y sumiller, que empezaron este viaje gastronómico en el año 2010.
Este establecimiento es el que aporta el cariz gastronómico al hotel Molina Larios. Matiz es el restaurante del hospedaje abierto al público general que ha aportado al corazón de la capital malagueña un gran nivel de cocina local. Al frente dos jóvenes, pero experimentados, Pablo Molina, cocinero, y Hugo García, maître y sumiller.
Colabora :
Si crees que tu fritura tiene ese punto justo de sabor, textura y tradición que la hace inolvidable… este concurso es para ti.
Completa el siguiente formulario y entra en la selección de participantes del II Concurso de Fritura Malagueña.
¡La Costa del Sol está lista para probar tu receta!