En colaboración con :

Patrocina :

sello gtm redondo sombra

Kava

Cocina de autor

Este restaurante que abrió sus puertas en 2014 en Marbella se ha granjeado el respeto del sector y la crítica del público en general con una cocina vibrante que se mueve tan rápido como el mercado de su localidad. Fuente de su inspiración diaria.

Capitaneado por un jovencísimo Fernando Alcalá, logró el codiciado nombramiento, y antesala de otros premios de gran calibre, Cocinero Revelación de Madrid Fusión 2019. Además, en 2022 la Academia Gastronómica de Málaga le concedió el Premio Paul Schiff al Mejor Chef.

En este restaurante, de corte elegante tanto en sala como en sus propuestas, guarda una filosofía que es el eje central de su cocina, la conjunción de técnica global aplicada al producto local. De este modo, la carta varía casi a diario y, por semanas, dependiendo de lo que el cocinero encuentra en el mercado que visita. Propuesta audaz y ardua complicada cuando se presenta cierta improvisación, que suple con técnica y su fuente inspiración: viajes a restaurantes de distintos puntos de Estados Unidos para conocer qué se cuece.

En marzo de 2025 Fernando Alcalá ha reinaugurado el restaurante con un nuevo diseño del local, y con una oferta gastronómica, que bajo el lema «Producto local, técnica global«, está basada en dos menús degustación: Lord Fer, diseñado para un disfrute total, más largo y detallado, cuesta 149 euros; y Amatxo, más breve, sale por 79 euros. Ambos usan ingredientes de temporada y se pueden combinar con un maridaje de vinos elegido por Salvador Contreras, con una selección en donde tiene cabida una selección de pequeños productores europeos. El maridaje suma 70 euros al Lord Fer y 50 euros al Amatxo.

 

 

Si bien es cierto que recorre el mercado cada día para saber qué va a servir en el restaurante, Fernando Alcalá también reconoce que no le gusta encorsetarse bajo la premisa del km0, en el más puro sentido del concepto.

De este modo, podemos encontrar platos como gazpachuelo de calabaza, acelga guisada, gamba roja curada y calabaza quemada; curry de salmonete: salmonete curado y asado, curry de sus colágenos, ensalada de nabo y fresa fermentada o sopa cachorreña de masa madre y pomelo con ensalada thai de gamba blanca y chanquetes crujientes. Claros ejemplos de que Kava no sólo se acerca al producto de proximidad, sino también el recetario tradicional con guiños foráneos.

En Kava podemos encontrar una opción que parece que va penetrando cada vez en más salas, pero que no es tan usual, esto es, que su bodega pueda ser disfrutada por copeo, lo que ofrece versatilidad en los maridajes.

Más restaurantes